
El costo de la crianza aumentó menos del 1% respecto a diciembre y quedó por debajo de la inflación general.
El costo de la crianza aumentó menos del 1% respecto a diciembre y quedó por debajo de la inflación general.
La canasta básica total (CBT) aumentó un 2,3%.
Las canastas tuvieron un incremento de 2,3% quedando por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) que fue de 2,7%.
Este dato marca una significativa desaceleración respecto al 211,4% registrado en 2023.
Marca una interanual de 166% y el rubro que más aumentó fue el de "Educación" con un 5,1%.
La canasta básica total subió un 2,3% en octubre. Con una variación interanual del 185,7%, los costos básicos siguen en alza, reflejando el impacto de la inflación en los hogares del país.
Y vos, como sentiste este índice? Llegas a fin de mes?
Construcción y empleadas domésticas, los rubros más afectados. El informe que dio a conocer el INDEC.
Las variaciones mensuales de la Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) fueron de 2,6% y 1,7%, respectivamente.
Vos sentiste este índice o te parece que es mas?
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este jueves la inflación de septiembre.
La pobreza en el aglomerado Salta alcanzó el 52,2% en el primer semestre de 2024, un aumento notable desde el 37,5% del mismo periodos pero del año anterior. La indigencia también creció al 16,5%, afectando a más de 109.000 salteños en situaciones extremas.
La cifra mostró una aceleración de 0,2 puntos porcentuales contra julio. Sumó 94,8% en el año.
Los analistas pronosticaron que el 2024 tendrá casi 10 puntos porcentuales menos de devaluación del peso que lo que estimaron un mes atrás.
En medio de las repercusiones por la aprobación de la Ley Bases en el Senado de la Nación, este jueves tomará especial atención el dato de la inflación correspondiente a mayo, el cual se espera que el INDEC anuncie a las 16:00 horas.
El Indec informó que la Canasta Básica Total, que marca el umbral de pobreza, aumentó 7,1% el mes pasado.
La inflación vuelve a un dígito después de seis meses.
Esta tarde del INDEC revelará cuánto fue la inflación del segundo mes del 2024. El Gobierno se muestra positivo. Sectores privados alarmados.
Una familia de cuatro integrantes en agosto, necesitó al menos necesitó $248.962 para no ser considerada pobre
Tras la devaluación se espera que en agosto se superen los dos dígitos en la cifra.
El Gobierno apura el cierre con el FMI. Desde el entorno más íntimo revelaron que la inflación irá en alza.
Durante junio, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 5,2%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 6,7%.
Es la primera vez que el INDEC difunde estos datos. El costo aumentó un 130 por ciento en un año.
Durante mayo, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 5,2%, mientras que la canasta básica total (CBT) incrementó un 7,2%.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.