
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Durante mayo, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 5,2%, mientras que la canasta básica total (CBT) incrementó un 7,2%.
Provinciales22/06/2023Una familia tipo necesitó en mayo $ 217.916 para no ser pobre, según el Índice de Canasta Básica Total difundido este miércoles por el INDEC. La cifra representa un aumento del 7,2% con respecto a mayo.
Por otra parte, se necesitaron $ 99.053 el mes pasado para no caer en la indigencia, un 5,2% más que en mayo.
El índice se conoció una semana después de la difusión del dato de inflación de mayo, que registró un alza del 7,8%, lo que representó una caída en comparación con abril.
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en mayo, el INDEC señaló:
- Una persona necesitó de $70.523 para no caer bajo la pobreza.
- Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $173.486 en mayo para no ser pobre.
- Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $217.916.
- Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $229.199.
Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en mayo fueron:
- Una persona requirió de $32.056 para no ser indigente.
- De $78.857 para una familia de tres miembros.
- Un hogar de cuatro integrantes precisó $99.053.
- Una familia compuesta por cinco personas requirió $104.182.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
La Municipalidad desplegó un operativo integral junto a distintas áreas y organizaciones para garantizar cuidado y contención.
El gobernador Sáenz participó de la histórica procesión y renovación del Pacto de Fidelidad que, con el lema Milagro, camino del encuentro y la esperanza, unió a miles de fieles en la devoción a los Santos Patronos tutelares.
Comenzamos a transitar el último tramo del invierno en una semana bastante primaveral, con lluvias y máximas arriba de los 30°C.
Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
Ocurrió en la localidad de Tartagal. Aparentemente el cuerpo correspondía a un hombre de 66 años.
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.
El espacio, ubicado en barrio San Benito, cuenta con siete nuevas máquinas de coser que se suman a las ya instaladas en el primer taller. Los turnos son gratuitos y se solicitan de manera online o telefónica.
El SMN anticipó el pronóstico para esta jornada en la provincia.
La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso, tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.