
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
La pobreza en el aglomerado Salta alcanzó el 52,2% en el primer semestre de 2024, un aumento notable desde el 37,5% del mismo periodos pero del año anterior. La indigencia también creció al 16,5%, afectando a más de 109.000 salteños en situaciones extremas.
Sociales27/09/2024La pobreza y la indigencia en el aglomerado Salta aumentó considerablemente, según los últimos datos publicados por el INDEC. En el primer semestre de 2024, la pobreza escaló hasta el 52,2%, lo que representa un incremento notable desde el 37,5% registrado en el mismo periodo del año anterior. Este aumento también es evidente al comparar con el segundo semestre de 2023, donde la pobreza alcanzaba el 42,4%.
Las cifras indican que más de 347.082 personas en el aglomerado se encuentran en situación de pobreza, lo que pone de manifiesto la profundización de la crisis económica que afecta al país. Esta situación se agrava aún más al observar los datos de indigencia, que creció un 16,5% en el primer semestre de 2024. En comparación, la indigencia era del 6,6% en el primer semestre de 2023 y del 10,44% a finales del mismo año. Esto se traduce en aproximadamente 109.425 indigentes salteños que viven en condiciones extremas de vulnerabilidad.
Estos números reflejan no solo un aumento en la cantidad de personas que luchan por satisfacer sus necesidades básicas, sino también un deterioro en la calidad de vida de miles de familias en la Argentina.
Los datos corresponden únicamente al aglomerado Salta, lo que significa que la realidad en otras localidades de la provincia podría ser aún más grave. La falta de empleo, la inflación y la creciente dificultad para acceder a servicios básicos son factores que contribuyen a esta crisis, generando un círculo vicioso que perpetúa la pobreza y la indigencia en Salta.
A nivel país, el Índice de Pobreza alcanzó al término del primer semestre del año al 52,9%, por encima del 41,7 % de finales del año pasado, y del 40,1% de enero-junio del 2023.
En tanto, el Índice de Indigencia, entendido este como los pobres cuyos ingresos no son suficientes ni siquiera para comprar la cantidad mínima de comida que permita la subsistencia, se ubicó en 18,1%.
Los que nos plantea, donde esta la plata de todas las inversiones por Minería, Agro, etc? Tantas inversiones que promociona el Gobierno, donde van a parar?
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Banco Macro nombró a Juan Parma como nuevo CEO. La decisión forma parte del plan de crecimiento del banco. Parma, con una vasta trayectoria en el sector financiero, aportará su experiencia para impulsar la expansión de la entidad.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.