
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Y vos, como sentiste este índice? Llegas a fin de mes?
Sociales13/11/2024El Instituto Nacional de Censos y Estadísticas (INDEC), publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y en la región del Noroeste fue de 2,6% en octubre, más baja que la media nacional que fue de 2,7%.
En cuanto a los rubros que más aumento tuvieron en el NOA fueron los de: "Educación" (7,4%); "Restaurantes y hoteles" (5,6%) y los servicios con un 5%.
Además, los que menos inflación tuvieron fue de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" con un 0,8%. Por su parte, "Salud" fue de un 3% y "Transporte" de 1,9%.
Por último, en referencia al mes anterior, presentó una desaceleración de 0,7 puntos porcentuales ya que la inflación de septiembre fue de 3,4%.
En un informe publicado por el INDEC, se destacó que la inflación del mes de octubre se ubicó en un 2,7%. Este dato marca una desaceleración en el ritmo de los precios y representa la variación más baja en lo que va del año.
Para encontrar una cifra inferior, hay que remontarse hasta tres años atrás. El informe también señaló que, en un marco de estabilidad cambiaria y ajustes selectivos en las tarifas de los servicios públicos, el país mantiene varios meses de superávit fiscal, lo que contribuye a este alivio en la inflación.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.