
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este jueves la inflación de septiembre.
Políticas10/10/2024El Gobierno y los analistas privados coincidieron en que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) estará por debajo del 4%.
De confirmarse las proyecciones privadas, en el noveno mes de 2024 retomará la tendencia a la baja, dado que en diciembre fue del 25,5%; en enero, del 20,6%; en febrero, del 13,2%; en marzo, del 11%, en abril, del 8,8%, en mayo, del 4,2%, en junio, del 4,6%; en julio del 4%, y en agosto, del 4,2%.
El último relevamiento de expectativas de mercado (REM) que realiza el Banco Central proyectó que el IPC de septiembre del año se ubicaría en 3,5%. Asimismo, algunas consultoras relevadas por TN indicaron que el registro de inflación promediaría entre el 3,2% y el 3,8%.
De acuerdo a lo que indicó la consultora Equilibra, la inflación del noveno mes del año será del 3,5% y explicó que la cifra se explica por las subas en las tarifas de luz y agua, en Educación y en Restaurantes y hoteles.
En coincidencia, C&T también proyectó que el dato será del 3,5% y planteó que Transporte y Comunicaciones fue el componente de mayor aumento “muy influido en la región por el efecto residual del aumento de colectivos que se había implementado a mediados de agosto y por el aumento de mediados de mes en los trenes”.
De todas formas, sostuvo: “En la segunda semana del mes hubo una moderación importante del ritmo de aumento de los precios, ligada especialmente al componente de bienes, lo que sugiere un impacto favorable de la reducción del impuesto PAIS”.
Por su parte, desde Orlando J Ferreres & Asociados estimaron que el IPC de septiembre se ubicó en 3,2% mensual y registró un crecimiento interanual de 201,4%.
Para esta consultora, los principales rubros que tuvieron incidencia en el dato fueron Transporte y Comunicaciones (5,5%) e Indumentaria (5,1%), seguidos por Vivienda y Educación, que presentaron una variación de 4,0% y 3,8% respectivamente.
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos
Por orden judicial, el edificio permanecerá cerrado y bajo custodia policial hasta nuevo aviso.
El Gobierno nacional anunció hoy una reforma migratoria que incluye medidas más estrictas para la residencia de extranjeros y establece nuevos costos para servicios.
Chalabe aseguró que la gestión continúa con la misma intensidad y que “el lunes siguiente a la elección, el intendente y todo el equipo volvieron a trabajar”.
En un contexto de cambios económicos y con la apertura de importaciones que impulsa el Gobierno, el precio de productos tecnológicos de alta gama podría cambiar considerablemente.
La petrolera estatal aplicó un leve ajuste en los precios del combustible. La suba no fue anunciada previamente y sorprendió a los conductores en horas de la madrugada y primeras horas del día.
El Gobierno nacional anunció una profunda transformación en el sistema de provisión de pañales del PAMI, que incluirá entrega directa a domicilio para los afiliados y, según prometen desde la administración, una mejora en la calidad del producto y una reducción significativa de costos.
La Libertad Avanza se impuso cómodamente, logrando incluso más de lo que esperaban, ya que ganaron las categorías municipales por una diferencia considerable y con una buena elección de Daniel Sosa, que captó el localismo quijaneño frente a un oficialismo que trabajó por Minetti.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
En junio, suben las pensiones no contributivas. El aumento se debe a la inflación de abril. ANSES ya publicó los nuevos montos.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
Está disponible para comercios de hasta 300 m2 y de bajo impacto ambiental. El trámite se realiza desde la página de Rentas Municipal. Con este nuevo servicio se completa el circuito digital de alta, renovación y baja de actividad comercial.