
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
La cifra mostró una aceleración de 0,2 puntos porcentuales contra julio. Sumó 94,8% en el año.
Sociales12/09/2024El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, según el INDEC, registró un aumento del 4,2%, superando las previsiones del mercado, que esperaba una cifra menor. La variación mensual mostró una aceleración de 0,2 puntos porcentuales contra julio (4%). En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 236,7%.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Suministro de agua y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguieron Educación (6,6%) por el alza en los distintos niveles y tipos de enseñanza; y Transporte (5,1%) por las subas del boleto.
En este contexto, informó que la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó un 3,9% en el octavo mes del año, con respecto a julio, y la canasta básica total (CBT) alcanzó un 4,4%.
Según revelaron, un hogar de cuatro integrantes necesitó $939.887 para no ser pobre y $421.474 para no caer en indigencia.
En el caso de un adulto, necesitó $136.399 para no ser indigente. En tanto, un hogar de tres integrantes precisó $335.542; y uno de cinco $443.298.
De acuerdo a lo que informó INDEC, la canasta básica total aumentó 89,6% y la alimentaria alcanzó el 75,1%.
Con información de INDEC, redactado y editado por un periodista de ADNSUR
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
También se agrega a los vehículos que quedan exceptuados del cumplimiento de la norma las autobombas y vehículos necesarios para atender situaciones de emergencia, seguridad o probada necesidad.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.