
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


La cifra mostró una aceleración de 0,2 puntos porcentuales contra julio. Sumó 94,8% en el año.
Sociales12/09/2024
Clic Salta


El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, según el INDEC, registró un aumento del 4,2%, superando las previsiones del mercado, que esperaba una cifra menor. La variación mensual mostró una aceleración de 0,2 puntos porcentuales contra julio (4%). En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 236,7%.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Suministro de agua y Electricidad, gas y otros combustibles. Le siguieron Educación (6,6%) por el alza en los distintos niveles y tipos de enseñanza; y Transporte (5,1%) por las subas del boleto.
En este contexto, informó que la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó un 3,9% en el octavo mes del año, con respecto a julio, y la canasta básica total (CBT) alcanzó un 4,4%.
Según revelaron, un hogar de cuatro integrantes necesitó $939.887 para no ser pobre y $421.474 para no caer en indigencia.
En el caso de un adulto, necesitó $136.399 para no ser indigente. En tanto, un hogar de tres integrantes precisó $335.542; y uno de cinco $443.298.
De acuerdo a lo que informó INDEC, la canasta básica total aumentó 89,6% y la alimentaria alcanzó el 75,1%.
Con información de INDEC, redactado y editado por un periodista de ADNSUR

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

