
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
En medio de las repercusiones por la aprobación de la Ley Bases en el Senado de la Nación, este jueves tomará especial atención el dato de la inflación correspondiente a mayo, el cual se espera que el INDEC anuncie a las 16:00 horas.
Sociales13/06/2024El INDEC informará hoy la inflación de mayo, dato que en el Gobierno anticipan se ubicará por debajo de 5%, en línea con los resultados de las mediciones privadas.
A diferencia de lo ocurrido hasta ahora, cuando ante cada caída de la inflación el Banco Central recortaba la tasa de interés de política monetaria, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que esa estrategia ya culminó.
De esa manera, es de esperar que la tasa de interés que, de todos modos seguirá en terreno negativo hasta tanto la inflación no baje a 3% mensual o el Central decida subirla, termine operando como un freno a la suba del dólar y, con ello, a las expectativas de inflación.
Ocurre que si bien en mayo el IPC anotará un dígito bajo, lo cierto es que ese “logro” se alcanzó en gran medida gracias a la postergación del ajuste de las tarifas de luz y gas.
Aunque se evaluó extender esa medida, finalmente el Gobierno aplicó un nuevo aumento este mes con lo cual el consenso de los pronósticos de inflación indican una suba de precios por encima de 5% para junio, incluso más cerca del 6 por ciento.
Algunos analistas, sin embargo, aseguran que aun con la suba de tarifas, se podría haber sostenido la tendencia a la baja pero que fue el salto del dólar lo que vuelve más pesimistas las proyecciones.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.