Estrada se defendió de la acusación por intimidación mediante un escrito
El diputado nacional fue imputado por el delito de intimidación pública debido a sus acusaciones de narco poder al gobierno de turno
Los analistas pronosticaron que el 2024 tendrá casi 10 puntos porcentuales menos de devaluación del peso que lo que estimaron un mes atrás.
Políticas06/09/2024Clic SaltaLos analistas económicos que el Banco Central recopila en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) esperan un IPC del el 3,9% para agosto, que el INDEC informará la semana próxima, y del 3,5% para septiembre. Con posterioridad a esos meses, sostienen un sendero de amesetamiento de la inflación entre el 3,4% y el 3,6% mensual que se extenderá hasta febrero de 2025.
Para el total del año en curso, espera un 122,9%, lo que implica una baja de 4,75 puntos porcentuales (p.p.) con relación a la encuesta del mes anterior, según el informe que hoy publicó el BCRA y que contó con los pronósticos de 42 participantes, 28 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 14 bancos del sistema financiero local.
Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus previsiones para agosto en 3,5% y para septiembre en 3,2%. A partir de los meses siguientes, el sendero oscila entre el 3 y el 3,2% para esta medición, que excluye de la inflación total los precios estacionales y regulados, como las tarifas.
En cuanto a la actividad económica, la visión de los consultores empeoró levemente ya que esperan una caída del PBI del 3,8% frente al 3,7% de hace un mes. “La caída se habría concentrado en el primer semestre. De acuerdo con los pronósticos recibidos, el nivel de actividad comenzaría a recuperarse en el tercer trimestre del año, con una suba de 0,9% sin estacionalidad. Para 2025, el conjunto de participantes del REM estimó un crecimiento promedio de 3,5% interanual”, apuntó el informe del Central.
En los pronósticos del REM, en el marco de la inflación estabilizada, aparece una perspectiva al alza de la tasa de interés. La tasa Badlar se espera en 38,5% para agosto y 39% para septiembre, por encima del 37,6% y 37,5% que, respectivamente, se esperaba en el informe anterior. La tasa Badlar es la que fija el rendimiento que los bancos privados pagan a depósitos superiores a un millón de pesos a plazo fijo a 30 días.
En cuanto a la evolución del dólar oficial, el REM ofrece un dato clave: se espera que el Banco Central consiga sostener el crawling peg del 2% mensual por lo menos hasta diciembre. De esa forma, se espera un tipo de cambio oficial de $961 para septiembre, de $982 para octubre, de $1.002 para noviembre y de $ 1.025 para el último mes del año.
“La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal del REM se ubicó en $961,9 por dólar para el promedio de septiembre de 2024 lo que implicaría una suba mensual promedio de 2,0% de la paridad cambiaria”, señalo el informe del BCRA. También destacó que los $1.025 que se estiman para el final del año representan una “variación interanual a diciembre 2024 implícita en los pronósticos de 59,7% (9,8 p.p. menos que el REM previo).”
El diputado nacional fue imputado por el delito de intimidación pública debido a sus acusaciones de narco poder al gobierno de turno
Según detalla el Boletín Oficial, la audiencia se llevará a cabo de forma virtual el 6 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En una solicitada aseguró que el Gobierno provincial busca coartar su rol como legislador del Congreso Nacional
Las canastas tuvieron un incremento de 2,3% quedando por debajo del índice de precios al consumidor (IPC) que fue de 2,7%.
Este dato marca una significativa desaceleración respecto al 211,4% registrado en 2023.
Cabe destacar que el año pasado se gastaron $132,3 millones en el programa "Registro y Sostenimiento de Culto"
Florencia Arias Bustamante confesó que Emiliano Estrada le pidió armar cuentas para atacar y desprestigiar
Florencia Arias Bustamante confesó que Emiliano Estrada le pidió armar cuentas para atacar y desprestigiar
Conocé la manera de confirmar si recibís el pago este mes o quedás fuera.
Según las víctimas, a pesar de haberse declarado en quiebra, la empresa continuó ofreciendo y vendiendo paquetes turísticos.
Para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos que varían según el tipo de contrato laboral.
Según la denuncia presentada por las víctimas, las mujeres ofrecían viajes al exterior mediante promociones en redes sociales, que incluían precios accesibles y opciones de financiación.