
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
Una familia de cuatro integrantes en agosto, necesitó al menos necesitó $248.962 para no ser considerada pobre
Políticas12/09/2023El dato surge de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad y contempla a un hogar integrado por dos adultos y dos niños, pero no tiene en cuenta el costo de un alquiler, que casi alcanza los $ 261.000 en caso de un tres ambientes.
El número exacto es de $ 435.394,91.
Si esa familia tiene ingresos por más de $ 1.393.263,72, entonces será parte del sector “acomodado”, tal como lo define el organismo porteño.
La información está incluida en el informe Líneas de pobreza y Canastas de consumo para la Ciudad de Buenos Aires correspondiente a agosto de 2023, que también señala cuánto necesitó ganar una familia tipo porteña para no caer bajo la línea de pobreza.
Ese valor es de al menos $ 282.453.
Existe un sector llamado “no pobres vulnerables” que tiene ingresos entre $ 282.453 y $ 348.315,93.
Y luego un “sector medio frágil” que percibe entre $ 348.315,93 y $ 435.394,91.
Leé también: La sentencia por la expropiación de YPF equivale a los últimos dos años de exportaciones del sector energético
La Dirección de Estadísticas y Censos considera el “ingreso total familiar teórico por estrato para un hogar compuesto por una pareja mujer y varón de 35 años de edad, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos varones de 9 y 6 años”.
Si esa familia tuviera que alquilar, solo para referencias, Zonaprop evalúa mes a mes el avance de los montos que les requerirían.
“El valor de alquiler de un monoambiente en CABA es de $ 155.426 por mes, un departamento de dos ambientes alcanza los 198.873 pesos por mes y una unidad de tres ambientes y 70 m2 se alquila por 260.984 pesos por mes”, dice el último informe, correspondiente también a agosto.
A nivel nacional, en julio la canasta básica total (CBT) -que establece el umbral de la pobreza-, aumentó 7,1%, por encima de la inflación del 6,3% para el mismo mes.
De esta manera, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $248.962 para no ser considerada pobre, según informó el INDEC. /TN
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.