
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
El Indec informó que la Canasta Básica Total, que marca el umbral de pobreza, aumentó 7,1% el mes pasado.
Políticas15/05/2024El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó que una familia de cuatro integrantes requirió ingresos por $828.158 en abril para no caer por debajo de la línea de pobreza. La Canasta Básica Total (CBT) registró un aumento del 7,1% mensual, volviendo a un dígito tras cinco meses consecutivos de subas superiores al 10%.
La inflación núcleo (que excluye regulados y estacionales) fue del 6,3%, el dato más bajo desde enero de 2023.
El Gobierno apuesta a una desinflación rápida y ha reducido las tasas de interés de referencia del Banco Central en las últimas semanas.
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles explican la mayor parte del aumento de la CBT debido al reajuste de tarifas.
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?