
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




Esta tarde del INDEC revelará cuánto fue la inflación del segundo mes del 2024. El Gobierno se muestra positivo. Sectores privados alarmados.
Políticas12/03/2024
Clic Salta


Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) revelará los datos de inflación correspondientes al mes de febrero. Aunque las estimaciones privadas sugieren que estará por debajo del 20,6% registrado en enero, se espera que se sitúe por encima del 15%, que es el límite máximo establecido por el Gobierno. Las expectativas en el Ejecutivo apuntan a que la cifra esté "más cercana al 10% que al 20%".
A pesar de que la presión inflacionaria persiste, tanto el Gobierno como las consultoras indican que durante el mes pasado se registró un menor ritmo de aumentos, lo que reflejaría una desaceleración con respecto al marcado incremento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) observado en enero.
Con un consenso evidente sobre una disminución en el ritmo de los precios, pero con variaciones en la magnitud de esa disminución, la expectativa por la medición oficial del IPC de febrero, que el INDEC presentará el martes 12 de marzo, aumenta.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que "este mes la inflación va a estar más cerca del 10% que del 20%", asegurando que esto se debe al "control fiscal y monetario" implementado.
Simultáneamente, el presidente Javier Milei prevé un marzo "muy complicado" en cuanto a inflación, pero también señala que "se está derrumbando" gracias a una significativa contracción en la cantidad de dinero en circulación. "Marzo va a ser muy complicado porque tiene un tema de estacionalidad muy denso, pero no descarto que en abril haya una fuerte caída de la inflación", afirmó el mandatario durante una entrevista televisiva.
En cuanto a las expectativas del mercado, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA) sugiere que la inflación de febrero se ubicará en torno al 15,8%, mientras que proyecta un aumento del 210,2% para el acumulado anual al cierre de este año.
En la misma línea, la inflación estimada por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) pronostica un 15,8% en febrero, indicando una desaceleración del 6,8% con respecto a enero.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

El cuerpo fue encontrado esta madrugada frente a pocos metros de la Comisaría 8ª, en el barrio de zona sur. Vecinos escucharon un fuerte ruido y alertaron a la Policía.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.


A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.

Desde hoy cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.