
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Construcción y empleadas domésticas, los rubros más afectados. El informe que dio a conocer el INDEC.
Políticas22/10/2024Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la informalidad laboral en Argentina sigue en aumento. En el último año, el porcentaje de asalariados que trabajan sin realizar aportes al sistema jubilatorio creció del 42% al 43%, lo que implica que 132.000 personas más se sumaron a esta condición, elevando el total a 5.440.000 trabajadores informales. Esta tendencia refleja las dificultades que enfrentan las empresas para cubrir los costos laborales en un contexto de alta inflación y recesión.
En el segundo trimestre de 2023, había 12.874.000 asalariados, de los cuales 7.434.000 estaban registrados y 5.440.000 trabajaban de manera informal. Un año después, el número total de asalariados descendió a 12.859.000, con una disminución de 147.000 empleados formales y un incremento en la informalidad.
Entre los sectores más golpeados por la informalidad destaca el servicio doméstico, donde el 70% de los 1.580.000 trabajadores no realiza aportes al sistema previsional, es decir, más de un millón de personas trabajan en negro.
La situación es igualmente preocupante en la construcción. De las 952.000 personas que se desempeñan en este rubro, solo 385.000 están registradas, mientras que 567.000 lo hacen de manera informal, lo que representa un 60% de trabajadores en negro. Este fenómeno se ha acentuado tras la desaceleración de la obra pública impulsada por el Gobierno nacional.
En la agricultura, más de la mitad de los trabajadores, 481.000 de un total de 825.000, se encuentran en la informalidad, lo que representa el 58% del total de empleados en el sector.
Otros sectores que presentan altos niveles de informalidad son los servicios sociales y de salud privados, así como las actividades de servicios comunitarios, sociales y personales, donde el 51% de los asalariados no están registrados.
A pesar del panorama general, algunos sectores muestran cifras más alentadoras. En el sector pesquero, apenas el 12% de los 17.000 trabajadores se encuentran en la informalidad. Un porcentaje similar se observa en la explotación de minas y canteras, donde el 12% de los 116.000 empleados no realiza aportes previsionales.
Por otro lado, en el ámbito de la intermediación financiera, el 86% de los trabajadores están registrados, aunque aún quedan 38.000 personas que trabajan de manera informal.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
El objetivo no es sólo embellecer el entorno, sino también, fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental de la comunidad. Los interesados, personas físicas o jurídicas, deben anotarse en las oficinas municipales.