


La Argentina que duele, se perdieron 147.000 empleos formales y crece el trabajo informal
Construcción y empleadas domésticas, los rubros más afectados. El informe que dio a conocer el INDEC.
Políticas22/10/2024



Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la informalidad laboral en Argentina sigue en aumento. En el último año, el porcentaje de asalariados que trabajan sin realizar aportes al sistema jubilatorio creció del 42% al 43%, lo que implica que 132.000 personas más se sumaron a esta condición, elevando el total a 5.440.000 trabajadores informales. Esta tendencia refleja las dificultades que enfrentan las empresas para cubrir los costos laborales en un contexto de alta inflación y recesión.
En el segundo trimestre de 2023, había 12.874.000 asalariados, de los cuales 7.434.000 estaban registrados y 5.440.000 trabajaban de manera informal. Un año después, el número total de asalariados descendió a 12.859.000, con una disminución de 147.000 empleados formales y un incremento en la informalidad.
Sectores más afectados
Entre los sectores más golpeados por la informalidad destaca el servicio doméstico, donde el 70% de los 1.580.000 trabajadores no realiza aportes al sistema previsional, es decir, más de un millón de personas trabajan en negro.
La situación es igualmente preocupante en la construcción. De las 952.000 personas que se desempeñan en este rubro, solo 385.000 están registradas, mientras que 567.000 lo hacen de manera informal, lo que representa un 60% de trabajadores en negro. Este fenómeno se ha acentuado tras la desaceleración de la obra pública impulsada por el Gobierno nacional.
En la agricultura, más de la mitad de los trabajadores, 481.000 de un total de 825.000, se encuentran en la informalidad, lo que representa el 58% del total de empleados en el sector.
Otros sectores que presentan altos niveles de informalidad son los servicios sociales y de salud privados, así como las actividades de servicios comunitarios, sociales y personales, donde el 51% de los asalariados no están registrados.
Sectores con menor informalidad
A pesar del panorama general, algunos sectores muestran cifras más alentadoras. En el sector pesquero, apenas el 12% de los 17.000 trabajadores se encuentran en la informalidad. Un porcentaje similar se observa en la explotación de minas y canteras, donde el 12% de los 116.000 empleados no realiza aportes previsionales.
Por otro lado, en el ámbito de la intermediación financiera, el 86% de los trabajadores están registrados, aunque aún quedan 38.000 personas que trabajan de manera informal.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.


Un hombre y una mujer fueron encontrados muertos este martes por la noche. La Policía y la Fiscalía trabajan bajo un fuerte hermetismo.

Lograron rescatar a 33 perros extraviados durante la fiesta del Milagro
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.