
Los servicios de salud atenderán con guardias el martes y el miércoles
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las urgencias y emergencias. El martes 31 se podrá donar sangre en horario matutino.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las urgencias y emergencias. El martes 31 se podrá donar sangre en horario matutino.
En la ciudad de Salta hubo 258 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 907 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 728 en el San Bernardo, 397 en el Señor del Milagro y 41 en el Arturo Oñativia.
El feriado por el día de la sanidad fue movido para hoy lunes.
En la ciudad de Salta hubo 386 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 946 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 649 en el San Bernardo, 346 en Señor del Milagro, 39 en el Arturo Oñativia y 24 en el Ragone.
En la ciudad de Salta hubo 755 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 627 en el San Bernardo, 193 en el Señor del Milagro, 173 en el Papa Francisco, 39 en el Arturo Oñativia y 26 en el Miguel Ragone.
Se conoció cuánto se ahorró el estado provincial por no atender a pacientes extranjeros.
Durante el fin de semana las guardias de los hospitales se vieron abarrotadas por la gran cantidad de personas que se acercaban a solicitar la atención, entre ellas muchos casos por sospecha de dengue.
El Ministerio de Salud Pública proporciona información sobre las asistencias brindadas a través de los servicios de guardia del SAMEC y hospitales de la capital.
La decisión marca un hito en la política de salud del país y generando un debate abierto sobre el acceso a la misma.
Los hospitales están con casi 95% de ocupación por virus respiratorios
El Ministro de Salud denunció varias irregularidades en los centros de salud de la Provincia
No tienen especialistas y los vecinos tienen que sacar plata de donde no hay para trasladarse a Orán.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.