
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Sociales13/10/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó los topes salariales para percibir asignaciones familiares, dejando fuera del beneficio a quienes superen los $2.403.613 brutos individuales o $4.807.226 como grupo familiar. De los 13 millones de trabajadores registrados en el país, cerca de 3 millones quedan excluidos del subsidio, que abarca cónyuge, hijos y nacimientos, entre otros.
La medida, publicada en la Resolución 318/25, apunta a que las asignaciones acompañen las variaciones salariales, pero establece límites claros para los sectores de mayores ingresos, incluidos cargos directivos, gerenciales, profesionales de informática, marketing, banca y fintech. A partir de octubre, estos trabajadores no percibirán los montos de $14.223 por cónyuge, $12.340 por hijo, $68.341 por nacimiento, $408.616 por adopción y $102.330 por matrimonio, y además se les aplicará retención del impuesto a las ganancias.
ANSES recordó que, si algún integrante del hogar supera los límites establecidos, todo el grupo pierde el derecho a las prestaciones. Los beneficiarios pueden verificar su situación ingresando al sitio oficial con CUIL y datos personales, para conocer si la asignación está activa y cuándo corresponde el próximo pago.
Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el país cuenta con 10,110 millones de trabajadores asalariados y 3,101 millones de independientes, quienes podrán cobrar las asignaciones siempre que cumplan con los límites establecidos.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
ANSES anunció las fechas de cobro para las pensiones no contributivas (PNC) del mes de octubre.
A través del Decreto 614/25, el Gobierno Nacional oficializó el traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es generar un nuevo fin de semana largo y reactivar la economía turística.
Para chequear la aptitud y el derecho al cobro, solo es necesario ingresar al portal “Mi ANSES” con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Se recuerda la vigencia del aumento por movilidad, correspondiente a la inflación de dos meses atrás.
¿Cuándo corresponde renovar el CUD? Conocé los plazos y los requisitos necesarios en esta nota.
Conocé por qué pueden suspenderte el pago de las Becas Progresar en octubre y verificá si cumplís con los requisitos para seguir cobrándolas, según tu nivel educativo.
El Gobierno confirmó que solo quienes cuenten con la aprobación oficial podrán cobrar los Vouchers Educativos en octubre. Conocé los motivos por los que podés quedar excluido.
El Gobierno confirmó que solo quienes cuenten con la aprobación oficial podrán cobrar los Vouchers Educativos en octubre. Conocé los motivos por los que podés quedar excluido.
La entidad financiera busca recuperar acciones de su empresa
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.