
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Los hospitales están con casi 95% de ocupación por virus respiratorios
Provinciales21/06/2023El nivel de ocupación de camas en áreas críticas como terapia intensiva e intermedia del Hospital Público Materno Infantil es altísimo, con un promedio del 95 por ciento, debido al aumento de casos de enfermedades respiratorias.
En las salas generales, donde hay camas con oxígeno y se aloja a pacientes sin alto estado crítico pero que requieren internación, también hay un porcentaje cada vez más alto de ocupación, es decir, el nivel allí es del 75 por ciento, aunque la cifra siempre es dinámica y cambia con el correr de los días.
"De todas maneras, y teniendo la previsibilidad, como generalmente todos los años, se hacen convenios con el sector privado, eventualmente para contar con camas de área crítica por si las llegamos a necesitar ante un aumento de casos. Por el momento la situación está contenida en la cantidad de camas", aseguró el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa.
"Hay que tener en cuenta que el hospital Materno Infantil resuelve la criticidad de toda la provincia en niños", agregó.
Además, informó que entre el 80 a 90 por ciento de las consultas en los centros de salud, consultorios del hospital y áreas de guardia, en este momento son respiratorias.
La gran mayoría es por el virus sincicial respiratorio (VSR), rinovirus, haemophilus y otros cuadros de infecciones respiratorias bacterianas. "En general es un número esperado para la época", sostuvo Rúa.
Con relación a la población adulta, también se registran muchas consultas, pero en general no hay una demanda tan alta y en la mayoría de los casos no requieren internación.
"Más allá de un cuadro respiratorio, un resfrío y pasarla mal un par de días, en general los adultos, salvo que tengan comorbilidad, no tienen tanto riesgo", expresó el funcionario. Y agregó: "Lo que nos preocupa son los niños y, sobre todo, los más pequeños. Por eso cuando es necesario y están con distrés respiratorio se internan".
Desde el hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal, el gerente Pedro Urueña explicó que aumentó el número de consultas por cuadros respiratorios, sobre todo en la población pediátrica. El mayor porcentaje de las consultas lo ocupan los cuadros bronquiales. "Por ese motivo debimos agregar algunas camas a modo de refuerzo en sector de internación abreviada. Hasta el momento la demanda está contenida, pero necesitamos que la población tome las medidas de prevención que ya conocemos, a los fines de evitar mayores complicaciones, sobre todo en la población infantil", sostuvo.
Por otra parte, en el sector de pediatría del hospital Joaquín Castellanos de General Güemes se registra más del 60% de ocupación de camas. De ese porcentaje, más del 80% presenta diagnóstico de procesos respiratorios, bronquiolitis, en su mayoría neumonía y bronquitis. "Afortunadamente, este fin de semana largo no hubo derivaciones hasta el momento por estos cuadros", indicó el gerente general David Montiel.
Fuente: El Tribuno
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
Quijano celebra a las infancias con juegos, sorpresas y el gran show de Carlitos Melián y sus muñecos
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.