
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Los hospitales están con casi 95% de ocupación por virus respiratorios
Provinciales21/06/2023El nivel de ocupación de camas en áreas críticas como terapia intensiva e intermedia del Hospital Público Materno Infantil es altísimo, con un promedio del 95 por ciento, debido al aumento de casos de enfermedades respiratorias.
En las salas generales, donde hay camas con oxígeno y se aloja a pacientes sin alto estado crítico pero que requieren internación, también hay un porcentaje cada vez más alto de ocupación, es decir, el nivel allí es del 75 por ciento, aunque la cifra siempre es dinámica y cambia con el correr de los días.
"De todas maneras, y teniendo la previsibilidad, como generalmente todos los años, se hacen convenios con el sector privado, eventualmente para contar con camas de área crítica por si las llegamos a necesitar ante un aumento de casos. Por el momento la situación está contenida en la cantidad de camas", aseguró el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa.
"Hay que tener en cuenta que el hospital Materno Infantil resuelve la criticidad de toda la provincia en niños", agregó.
Además, informó que entre el 80 a 90 por ciento de las consultas en los centros de salud, consultorios del hospital y áreas de guardia, en este momento son respiratorias.
La gran mayoría es por el virus sincicial respiratorio (VSR), rinovirus, haemophilus y otros cuadros de infecciones respiratorias bacterianas. "En general es un número esperado para la época", sostuvo Rúa.
Con relación a la población adulta, también se registran muchas consultas, pero en general no hay una demanda tan alta y en la mayoría de los casos no requieren internación.
"Más allá de un cuadro respiratorio, un resfrío y pasarla mal un par de días, en general los adultos, salvo que tengan comorbilidad, no tienen tanto riesgo", expresó el funcionario. Y agregó: "Lo que nos preocupa son los niños y, sobre todo, los más pequeños. Por eso cuando es necesario y están con distrés respiratorio se internan".
Desde el hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal, el gerente Pedro Urueña explicó que aumentó el número de consultas por cuadros respiratorios, sobre todo en la población pediátrica. El mayor porcentaje de las consultas lo ocupan los cuadros bronquiales. "Por ese motivo debimos agregar algunas camas a modo de refuerzo en sector de internación abreviada. Hasta el momento la demanda está contenida, pero necesitamos que la población tome las medidas de prevención que ya conocemos, a los fines de evitar mayores complicaciones, sobre todo en la población infantil", sostuvo.
Por otra parte, en el sector de pediatría del hospital Joaquín Castellanos de General Güemes se registra más del 60% de ocupación de camas. De ese porcentaje, más del 80% presenta diagnóstico de procesos respiratorios, bronquiolitis, en su mayoría neumonía y bronquitis. "Afortunadamente, este fin de semana largo no hubo derivaciones hasta el momento por estos cuadros", indicó el gerente general David Montiel.
Fuente: El Tribuno
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Banco Macro nombró a Juan Parma como nuevo CEO. La decisión forma parte del plan de crecimiento del banco. Parma, con una vasta trayectoria en el sector financiero, aportará su experiencia para impulsar la expansión de la entidad.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.