
El pronóstico anuncia un fin de semana variable en la capital salteña, con mejoras el domingo 25 de Mayo, pero con un marcado descenso térmico hacia fin de mes.
Los hospitales están con casi 95% de ocupación por virus respiratorios
Provinciales21/06/2023El nivel de ocupación de camas en áreas críticas como terapia intensiva e intermedia del Hospital Público Materno Infantil es altísimo, con un promedio del 95 por ciento, debido al aumento de casos de enfermedades respiratorias.
En las salas generales, donde hay camas con oxígeno y se aloja a pacientes sin alto estado crítico pero que requieren internación, también hay un porcentaje cada vez más alto de ocupación, es decir, el nivel allí es del 75 por ciento, aunque la cifra siempre es dinámica y cambia con el correr de los días.
"De todas maneras, y teniendo la previsibilidad, como generalmente todos los años, se hacen convenios con el sector privado, eventualmente para contar con camas de área crítica por si las llegamos a necesitar ante un aumento de casos. Por el momento la situación está contenida en la cantidad de camas", aseguró el secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa.
"Hay que tener en cuenta que el hospital Materno Infantil resuelve la criticidad de toda la provincia en niños", agregó.
Además, informó que entre el 80 a 90 por ciento de las consultas en los centros de salud, consultorios del hospital y áreas de guardia, en este momento son respiratorias.
La gran mayoría es por el virus sincicial respiratorio (VSR), rinovirus, haemophilus y otros cuadros de infecciones respiratorias bacterianas. "En general es un número esperado para la época", sostuvo Rúa.
Con relación a la población adulta, también se registran muchas consultas, pero en general no hay una demanda tan alta y en la mayoría de los casos no requieren internación.
"Más allá de un cuadro respiratorio, un resfrío y pasarla mal un par de días, en general los adultos, salvo que tengan comorbilidad, no tienen tanto riesgo", expresó el funcionario. Y agregó: "Lo que nos preocupa son los niños y, sobre todo, los más pequeños. Por eso cuando es necesario y están con distrés respiratorio se internan".
Desde el hospital Juan Domingo Perón, de Tartagal, el gerente Pedro Urueña explicó que aumentó el número de consultas por cuadros respiratorios, sobre todo en la población pediátrica. El mayor porcentaje de las consultas lo ocupan los cuadros bronquiales. "Por ese motivo debimos agregar algunas camas a modo de refuerzo en sector de internación abreviada. Hasta el momento la demanda está contenida, pero necesitamos que la población tome las medidas de prevención que ya conocemos, a los fines de evitar mayores complicaciones, sobre todo en la población infantil", sostuvo.
Por otra parte, en el sector de pediatría del hospital Joaquín Castellanos de General Güemes se registra más del 60% de ocupación de camas. De ese porcentaje, más del 80% presenta diagnóstico de procesos respiratorios, bronquiolitis, en su mayoría neumonía y bronquitis. "Afortunadamente, este fin de semana largo no hubo derivaciones hasta el momento por estos cuadros", indicó el gerente general David Montiel.
Fuente: El Tribuno
El pronóstico anuncia un fin de semana variable en la capital salteña, con mejoras el domingo 25 de Mayo, pero con un marcado descenso térmico hacia fin de mes.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La provincia se suma al sistema online que permite renovar el registro sin trámites presenciales. Conocé los detalles.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
El intendente firmó la reglamentación que legaliza las apps de transporte en Salta. UBER, DiDi y otras podrán operar oficialmente. La medida crea nuevas fuentes de trabajo.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
Funciona los lunes, miércoles y viernes de 14 a 18 hs mientras que, los martes y jueves de 8 a 12 hs. El servicio es para pacientes mayores de 6 años, con turno previo.
Inspectores de Defensa del Consumidor realizaron un operativo en el microcentro para concientizar e informar a comerciantes sobre la normativa vigente. Cabe recordar que está prohibido aplicar diferencias de precio cuando se abona en efectivo, débito o crédito en una sola cuota.