
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
Lo indicó el Dr. Pablo Salomón, gerente del hospital San Bernardo, tras la polémica por la muerte de un docente de Salta en Bolivia por no tener moneda boliviana para pagar por la atención médica.
Provinciales11/07/2022Días atrás falleció en Bolivia un docente de Mosconi que no recibió atención médica porque solo poseía dinero argentino y no boliviano, tal como le exigían “los profesionales” del vecino país.
Esta situación reavivó la polémica respecto de quiénes deben o no recibir atención médica en la Provincia, ante esta falta de reciprocidad. El gerente del Hospital San Bernardo, Dr. Pablo Salomón, aclaró que en el caso particular “a todo paciente que no es de Salta se le cobra”.
Indicó que la atención es totalmente gratuita para los salteños, pero en caso de extranjeros o de ciudadanos de otras provincias se cobra por la atención. Explicó que de todas maneras, se garantiza primero la atención del paciente evitando el abandono de persona y luego se trabaja en el recupero del costo del servicio brindado.
En esta última línea, Salomón manifestó que se evalúa si la persona tiene capacidad de pago mediante tarjeta de crédito o en efectivo, caso contrario se hace una financiación sin descartar cualquier opción de cobro. “Si declaran que no pueden pagar, es otro tema”, señaló el profesional.
Finalmente, sostuvo que hay un gran porcentaje de atención a ciudadanos bolivianos, y de otras provincias, que generan altos costos de atención y se “lucha permanentemente en el recupero”.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.