
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
El feriado por el día de la sanidad fue movido para hoy lunes.
Provinciales23/09/2024Con motivo de la conmemoración del Día de la Sanidad, se dispuso un asueto para los trabajadores del ámbito sanitario público, trasladando la celebración, que originalmente es el 21 de septiembre, para hoy lunes 23 de septiembre. Este día especial reconoce y celebra la labor cotidiana de los trabajadores de la salud en Argentina.
A pesar del asueto, los hospitales públicos organizaron sus servicios para mantener operativas las guardias, garantizando así la atención en casos de emergencias. La medida está contemplada en el Estatuto de la Carrera Sanitaria para el Personal de la Salud Pública de Salta, sancionado mediante la ley 7678 en 2011. En el artículo 12, inciso w, se establece que el personal de salud tiene derecho a gozar del Día del Trabajador de la Sanidad, aplicando el régimen de feriado nacional.
El equipo de salud abarca una amplia gama de profesionales y trabajadores, desde médicos y enfermeras hasta personal de apoyo como camilleros, choferes de ambulancia, instrumentistas, nutricionistas, bioquímicos, fisioterapeutas, farmacéuticos, psicólogos, terapistas, obstetras, técnicos, guardias y personal administrativo, entre otros. Cada uno de estos roles es esencial para el funcionamiento del sistema de salud y la atención integral de los pacientes.
La conmemoración del Día de la Sanidad fue fijada en 1941, cuando se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina. Esta institución propuso celebrar esta fecha en recuerdo de dicho evento, reconociendo la importancia y el impacto del trabajo de los profesionales de la salud.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.