
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El feriado por el día de la sanidad fue movido para hoy lunes.
Provinciales23/09/2024Con motivo de la conmemoración del Día de la Sanidad, se dispuso un asueto para los trabajadores del ámbito sanitario público, trasladando la celebración, que originalmente es el 21 de septiembre, para hoy lunes 23 de septiembre. Este día especial reconoce y celebra la labor cotidiana de los trabajadores de la salud en Argentina.
A pesar del asueto, los hospitales públicos organizaron sus servicios para mantener operativas las guardias, garantizando así la atención en casos de emergencias. La medida está contemplada en el Estatuto de la Carrera Sanitaria para el Personal de la Salud Pública de Salta, sancionado mediante la ley 7678 en 2011. En el artículo 12, inciso w, se establece que el personal de salud tiene derecho a gozar del Día del Trabajador de la Sanidad, aplicando el régimen de feriado nacional.
El equipo de salud abarca una amplia gama de profesionales y trabajadores, desde médicos y enfermeras hasta personal de apoyo como camilleros, choferes de ambulancia, instrumentistas, nutricionistas, bioquímicos, fisioterapeutas, farmacéuticos, psicólogos, terapistas, obstetras, técnicos, guardias y personal administrativo, entre otros. Cada uno de estos roles es esencial para el funcionamiento del sistema de salud y la atención integral de los pacientes.
La conmemoración del Día de la Sanidad fue fijada en 1941, cuando se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina. Esta institución propuso celebrar esta fecha en recuerdo de dicho evento, reconociendo la importancia y el impacto del trabajo de los profesionales de la salud.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.