
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
La decisión marca un hito en la política de salud del país y generando un debate abierto sobre el acceso a la misma.
Provinciales19/02/2024El Gobierno de Salta anunció una medida pionera en Argentina: cobrará la atención médica a los extranjeros que utilicen los servicios de hospitales públicos en la provincia. Esta decisión fue confirmada por el ministro de Salud local, Federico Mangione, marcando un hito en la política de salud del país.
En una entrevista en el programa "Somos la Mañana", el Mangione explicó que la provincia busca priorizar la atención de los residentes locales y equipararse con prácticas comunes en otros países. "La provincia va a priorizar la atención a los salteños, y es por eso que estamos considerando aplicar el cobro de atención médica a todos los extranjeros. Vaya a Bolivia y pague todo. Vaya a Brasil y pague todo. Hay que aprender cómo se manejan en el mundo", señaló el funcionario.
Esta medida ha generado un debate abierto en la provincia y en el país sobre el acceso a la salud para los extranjeros y la sostenibilidad del sistema de salud pública. Mientras algunos apoyan la decisión argumentando la necesidad de priorizar los recursos para los residentes locales, otros expresan preocupación por posibles repercusiones en términos de equidad y acceso a la salud.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Banco Macro nombró a Juan Parma como nuevo CEO. La decisión forma parte del plan de crecimiento del banco. Parma, con una vasta trayectoria en el sector financiero, aportará su experiencia para impulsar la expansión de la entidad.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.