
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La decisión marca un hito en la política de salud del país y generando un debate abierto sobre el acceso a la misma.
Provinciales19/02/2024El Gobierno de Salta anunció una medida pionera en Argentina: cobrará la atención médica a los extranjeros que utilicen los servicios de hospitales públicos en la provincia. Esta decisión fue confirmada por el ministro de Salud local, Federico Mangione, marcando un hito en la política de salud del país.
En una entrevista en el programa "Somos la Mañana", el Mangione explicó que la provincia busca priorizar la atención de los residentes locales y equipararse con prácticas comunes en otros países. "La provincia va a priorizar la atención a los salteños, y es por eso que estamos considerando aplicar el cobro de atención médica a todos los extranjeros. Vaya a Bolivia y pague todo. Vaya a Brasil y pague todo. Hay que aprender cómo se manejan en el mundo", señaló el funcionario.
Esta medida ha generado un debate abierto en la provincia y en el país sobre el acceso a la salud para los extranjeros y la sostenibilidad del sistema de salud pública. Mientras algunos apoyan la decisión argumentando la necesidad de priorizar los recursos para los residentes locales, otros expresan preocupación por posibles repercusiones en términos de equidad y acceso a la salud.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.