
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Se conoció cuánto se ahorró el estado provincial por no atender a pacientes extranjeros.
Provinciales19/06/2024En Salta, la implementación del cobro por la atención médica a extranjeros que no residen en Argentina tuvo un impacto significativo en el sistema de salud pública y en las finanzas del estado provincial.
Según informaron autoridades sanitarias a Telenoche, después de dos meses desde que entró en vigor esta medida, se observaron cambios drásticos.
Los hospitales públicos, como el Hospital San Vicente de Paul de Orán, experimentó una disminución notable en la cantidad de pacientes extranjeros atendidos. Alejandro Valenzuela Pérez, director del hospital, mencionó que de aproximadamente 3300 pacientes, la cifra bajó a solo 60.
Gracias a esta reducción en las consultas de extranjeros, el estado provincial de Salta informó un ahorro de 23 millones de pesos en estos dos primeros meses. Esto indica que los recursos destinados a la atención médica pueden ser redirigidos hacia otras necesidades del sistema de salud.
Valenzuela Pérez destacó que la medida fue bien recibida por los residentes locales, quienes durante años enfrentaron dificultades para acceder a camas hospitalarias debido a la alta demanda de extranjeros. Esta percepción favorable se debe en parte a la liberación de recursos que ahora pueden ser utilizados para mejorar la atención local.
A pesar de los beneficios observados, la medida no está exenta de controversias. Casos como el de una mujer boliviana que enfrentó una factura de 250.000 pesos por un parto en el hospital de Orán generaron debate público. Aunque la urgencia del parto llevó a que finalmente fuera atendida, el incidente resalta tensiones y desafíos en la aplicación equitativa de esta política.
El cobro por la atención médica a extranjeros en Salta tuvo un impacto mixto, con beneficios claros en términos de reducción de carga asistencial y ahorro económico, pero también desafíos en la gestión de casos específicos y en mantener un equilibrio entre la atención local y la internacional.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Banco Macro nombró a Juan Parma como nuevo CEO. La decisión forma parte del plan de crecimiento del banco. Parma, con una vasta trayectoria en el sector financiero, aportará su experiencia para impulsar la expansión de la entidad.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.