
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
En la ciudad de Salta hubo 755 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 627 en el San Bernardo, 193 en el Señor del Milagro, 173 en el Papa Francisco, 39 en el Arturo Oñativia y 26 en el Miguel Ragone.
Provinciales15/07/2024El Ministerio de Salud Pública comunica la cantidad de atenciones por guardia, en los hospitales de la ciudad de Salta, durante el fin de semana. Además, se detallan las prestaciones más realizadas en cada establecimiento sanitario.
Materno Infantil
El hospital Materno Infantil reportó, desde las 20 horas del viernes 12 de julio hasta las 8 del lunes 15, las siguientes novedades:
En la guardia de adultos se atendieron 219 pacientes, de los cuales 53 fueron hospitalizadas. Hubo 72 atenciones de obstetricia, 97 de ginecología y 34 de clínica médica.
En la guardia pediátrica, ingresaron 536 pacientes, de los cuales 41 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 228 por patologías respiratorias, 56 por traumatismos varios, 36 por gastroenteritis, 4 por mordedura de perro y 1 quemado.
Hubo 34 nacidos vivos: 22 hombres y 12 mujeres.
San Bernardo
En el hospital San Bernardo, desde las horas 8 del viernes 12 y hasta las 8 del lunes 15 de julio, se atendieron por guardia 627 consultas.
De los pacientes atendidos, 139 fueron hospitalizados.
Hubo 66 personas accidentadas, de las cuales 28 fueron por siniestros de tránsito:
· 19 motociclistas
· 5 automovilistas
· 1 ciclista
· 2 pedestres
· 1 transporte público
También, entre las asistencias por guardia, se contabilizaron 36 pacientes derivados por otros centros sanitarios.
Señor del Milagro
El fin de semana, la guardia de emergencias del hospital Señor del Milagro atendió a 193 personas. Los requerimientos médicos, en su mayoría fueron por casos de faringitis, tos, náuseas y gastroenteritis.
Papa Francisco
En el hospital Papa Francisco se atendieron 173 pacientes durante el fin de semana y se hospitalizó a 39. Entre las causas, hubo internados por insuficiencia hepática, disnea, hipertensión, infección cardíaca congénita y dolor precordial.
Entre las causas, nueve fueron por accidentes y cuatro derivaciones de otros establecimientos de salud, con diagnósticos de hematuria, asma grave, y síndrome coledociano.
Arturo Oñativia
El hospital Arturo Oñativia atendió 39 consultas por guardia de emergencias durante el fin de semana, siendo las principales causas: diabetes con complicaciones circulatorias periféricas, enfermedad renal crónica y dolor agudo.
Miguel Ragone
Entre las 20 horas del viernes 12 y las 8 del lunes 15 de junio, el servicio de guardia del hospital de salud mental Dr. Miguel Ragone atendió a 26 personas que requirieron asistencia psiquiátrica y psicológica de emergencia.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.