
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
La diputada Navarro pidió un comunicado oficial sobre el faltante de $4 millones que se denunció en el hospital de Joaquín V. González.
Provinciales26/05/2022Tras la renuncia del gerente del hospital de Joaquín V. González, la diputada Alejandra Navarro aseguró que la situación en salud pública, con un serio faltante de especialistas, es la misma en toda la provincia.
La Diputada se refirió a la denuncia que realizó Marina Guanca, desde su función como Gerenta Administrativa del nosocomio, respecto a un faltante de más de 4 millones de pesos. “Tenemos una versión de los gerentes del hospital, de la funcionaria que fue designada por el Ministerio de Salud en ese hospital. Pedimos que haya un comunicado oficial donde se diga cuál es la situación real del hospital, de estos fondos”, remarcó.
“El hospital tiene muchas carencias y necesitamos que los fondos que ingresen se optimicen para lo que realmente necesitamos”, continuó la Diputada, para luego aseverar: “Estamos igual que en el resto de la provincia. La mayor deficiencia que tenemos es de recursos humanos. Nos cuesta muchísimo que los profesionales vayan al interior de la provincia. Los médicos están centrados en la capital, sobre todo especialistas. El faltante de capital humano es la misma situación que en toda la provincia”.
Por otra parte, se refirió al proyecto que busca la municipalización de la localidad de Gaona. “Es un derecho que todavía esta democracia no les restituye. Vamos a seguir insistiendo, creo que estamos a semanas de que este proyecto sea tratado en la Cámara de Diputados. Vamos a ser pacientes esperando el informe del Ministerio de Economía y después vamos a avanzar para ponerlo nuevamente en el acta de labor. La idea es que el proyecto se trate lo antes posible y que salga el dictamen de cada una de las comisiones”, sostuvo la legisladora.
Fuente: FM Noticias.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
Quijano celebra a las infancias con juegos, sorpresas y el gran show de Carlitos Melián y sus muñecos
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.