
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
La diputada Navarro pidió un comunicado oficial sobre el faltante de $4 millones que se denunció en el hospital de Joaquín V. González.
Provinciales26/05/2022Tras la renuncia del gerente del hospital de Joaquín V. González, la diputada Alejandra Navarro aseguró que la situación en salud pública, con un serio faltante de especialistas, es la misma en toda la provincia.
La Diputada se refirió a la denuncia que realizó Marina Guanca, desde su función como Gerenta Administrativa del nosocomio, respecto a un faltante de más de 4 millones de pesos. “Tenemos una versión de los gerentes del hospital, de la funcionaria que fue designada por el Ministerio de Salud en ese hospital. Pedimos que haya un comunicado oficial donde se diga cuál es la situación real del hospital, de estos fondos”, remarcó.
“El hospital tiene muchas carencias y necesitamos que los fondos que ingresen se optimicen para lo que realmente necesitamos”, continuó la Diputada, para luego aseverar: “Estamos igual que en el resto de la provincia. La mayor deficiencia que tenemos es de recursos humanos. Nos cuesta muchísimo que los profesionales vayan al interior de la provincia. Los médicos están centrados en la capital, sobre todo especialistas. El faltante de capital humano es la misma situación que en toda la provincia”.
Por otra parte, se refirió al proyecto que busca la municipalización de la localidad de Gaona. “Es un derecho que todavía esta democracia no les restituye. Vamos a seguir insistiendo, creo que estamos a semanas de que este proyecto sea tratado en la Cámara de Diputados. Vamos a ser pacientes esperando el informe del Ministerio de Economía y después vamos a avanzar para ponerlo nuevamente en el acta de labor. La idea es que el proyecto se trate lo antes posible y que salga el dictamen de cada una de las comisiones”, sostuvo la legisladora.
Fuente: FM Noticias.
Llega el clima cebollero a Salta, ese que te hace vestir con todo el placar a la mañana y andar de remera a la tarde.
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La provincia se suma al sistema online que permite renovar el registro sin trámites presenciales. Conocé los detalles.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
Fin de semana otoñal, especial para hacer planes
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
ANSES anunció un aumento en la Prestación por Desempleo. Algunos beneficiarios recibirán un bono extra.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
Está disponible para comercios de hasta 300 m2 y de bajo impacto ambiental. El trámite se realiza desde la página de Rentas Municipal. Con este nuevo servicio se completa el circuito digital de alta, renovación y baja de actividad comercial.
La provincia adhirió oficialmente a la ley nacional que permitirá cruzar información genética en causas penales complejas.
El Gobierno redujo los aranceles a la importación de celulares, consolas y electrodomésticos