
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
El Ministro de Salud denunció varias irregularidades en los centros de salud de la Provincia
Provinciales24/02/2023El ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, mencionó ciertas irregularidades, descuidos y falta de mantenimiento en varios centros de salud. Aseguró que se han realizado inversiones, pero no se han “optimizado” ni “cuidado” las mismas.
El funcionario puso como ejemplo la situación del parque automotor del Ministerio de Salud con 400 vehículos, de los cuales, solo funciona la mitad. Explicó que algunas están “inutilizadas” y no cumplen ni un año desde su adquisición.
En este sentido, criticó la “falta de mantenimiento” y “mal uso” que se les da por parte de los choferes. “Vemos que hay a algunos que nos les importa por dónde circulan”, manifestó Federico Mangione, afirmando, que planea hacerlos responsables.
Aunque no solo buscará tomar medidas contra los trabajadores, sino además, contra los gerentes de los hospitales en cuestión. “Me piden tecnología, y se las doy, pero hay que cuidar los aparatos”, agregó. Asimismo, dejó en claro que ya ha denunciado otras irregularidades.
Federico Mangione detalló que el Hospital San Vicente de Paul le dio una gran sorpresa, pero no en el buen sentido. Se encontró con medicamentos vencidos, valuados en 26 millones de pesos aproximadamente. Ya ha denunciado este preocupante incidente ya que “hay un desinterés” que no se puede permitir y por el que “tiene que haber algún responsable”.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.