
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las urgencias y emergencias. El martes 31 se podrá donar sangre en horario matutino.
Provinciales30/12/2024Con motivo de la festividad de Año Nuevo y del asueto administrativo decretado para el martes 31, los hospitales dependientes del Ministerio de Salud Pública han diagramado los servicios de guardias activas y pasivas, a fin de asegurar la cobertura sanitaria a la población.
Asimismo, los centros de salud del primer nivel de atención mantendrán las guardias habituales correspondientes a días feriados.
El hospital San Bernardo mantendrá guardia activa con profesionales especialistas en cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesiología.
Habrá profesionales en guardia pasiva en las siguientes especialidades: cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopía, cirugía torácica, hematología y urología.
El hospital Materno Infantil tendrá servicios de guardia activa en los sectores pediátrico y perinatológico; de internación; terapia intensiva neonatal, pediátrica y ginecoobstétrica; cirugías de emergencia y especialidades críticas.
Se contará con profesionales en guardia pasiva para urgencias en cirugía plástica y oftalmología.
Además, se contará con guardia de los sectores de apoyo, como laboratorio y diagnóstico por imagen.
El hospital Dr. Arturo Oñativia informó que el martes 31 de diciembre y el miércoles 1 de enero, la atención por guardia estará habilitada únicamente para pacientes con urgencias endocrino-metabólicas.
Papa Francisco
El hospital Papa Francisco, cabecera del área operativa Sur capitalina y referente para el Valle de Lerma, tendrá servicio de guardia las 24 horas el martes 31 y el miércoles 1 de enero, para atención de urgencias y emergencias de adultos.
El hospital Señor del Milagro contará con el servicio de guardia habitual para fines de semana y feriados, contando con médicos clínicos y servicio de laboratorio.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de cualquier grupo y factor el martes 31, en el horario de 7 a 12, en su sede de Bolívar 687. Los voluntarios deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas. Pueden solicitar información llamando al teléfono (0387) 4215020.
La farmacia central del Instituto Provincial de Salud (IPS), ubicada en avenida Belgrano 944 de la ciudad de Salta, atenderá con un servicio de guardia el martes 31 en el horario de 9 a 14, únicamente para expendio de medicamentos e insumos de urgencia debidamente acreditada. El 1 de enero la farmacia permanecerá cerrada.
Los afiliados podrán adquirir órdenes de consulta en farmacias externas. También, la orden se puede emitir en clínicas y sanatorios para la atención de la urgencia.
Por urgencia o emergencia, los afiliados pueden comunicarse con el Centro Operativo durante las 24 horas, a través de la línea telefónica gratuita 0800 777 4777 o por las líneas fijas (0387) 4323144, 4323199 o 4323115.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.