
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
El doctor Eduardo Calvo alerto sobre las enfermedades respiratorias que afectan principalmente a los mas pequeños y que en esta época del año, ya tienen el hospital colapsados de pacientes internados.
Provinciales27/05/2022Con el pico de cuadros respiratorios, se superó la capacidad de camas del Hospital Materno Infantil, en los últimos 15 días se incorporaron 35 unidades para internación, lo que afecta directamente en la capacidad medica del nosocomio.
Con este pico, dispusieron camas y unidades de cuidados de adultos para los niños, ya que la capacidad del hospital esta superada. Para la semana que viene esperan inaugurar una ampliación de la unidad dé cuidados intermedios con 22 camas más. Lo que falta es recurso humano para hacer frente a esta ampliación que también se corresponderá con una mayor cantidad de pacientes.
Según el doctor, lo cierto es que estas enfermedades "estuvieron dormidas" durante el tiempo de pandemia, debido a las restricciones impuestas por el gobierno, había bajado muchísimo la circulación de enfermedades virales respiratorias entre los niños. Con la apertura de las actividades y el relajamiento general, cada vez son mas los niños que se contagian y necesitan cuidados mas exhaustivos.
Para finalizar, llamo ala población a acercarse a los centros de salud para ser atendidos por casos de menor complejidad, ya que ene l hospital se catalogan los casos según la complejidad (código verde, amarillo y rojo). Quienes solo cursan un leve resfrio a veces deben esperar por horas para ser atendidos. es por eso que deben acudir a los centros de salud mas cercanos para evitar largas esperas y sobre todo, descongestionar al hospital que ya se encuentra saturado de pacientes.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.