
Comidas de crisis: crece el consumo de carcasa, alitas y menudos de pollo
Comerciantes del sector, revelaron que la demanda de los cortes más económicos está en alza.
Comerciantes del sector, revelaron que la demanda de los cortes más económicos está en alza.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difundió los datos este viernes, con una leve alza tras el 2,2% de enero. La variación interanual fue del 66,9%.
El regreso a clases llega con un aumento brutal en la canasta escolar. Los útiles, mochilas y calzado escolar se disparan, y las familias argentinas enfrentan una nueva realidad económica.
Las actualizaciones impactarán directamente en el bolsillo de los ciudadanos.
Este dato marca una significativa desaceleración respecto al 211,4% registrado en 2023.
El inicio de 2025 trajo consigo un aumento del 1,2% en los precios de los alimentos y bebidas, según un informe de la consultora LCG.
El Gobierno definió el valor del salario mínimo y los aumentos escalonados para 2025
Marca una interanual de 166% y el rubro que más aumentó fue el de "Educación" con un 5,1%.
En cuanto a la variación interanual, esta alcanza el 167,3%, marcando así la séptima desaceleración consecutiva, y bajando 122,1 puntos porcentuales desde el máximo de 289,4% interanual registrado en abril.
Tanto la nafta como el gasoil, tendrán una actualización de precios.
Y vos, como sentiste este índice? Llegas a fin de mes?
El penúltimo mes arrancó con actualizaciones en las pizarras de las estaciones de servicio.
Los servicios no paran de subir y los bolsillos no aguantan más
Las empresas de medicina prepaga adecuarán sus precios de acuerdo a la inflación.
Vos sentiste este índice o te parece que es mas?
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este jueves la inflación de septiembre.
El secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, presentó este miércoles un análisis detallado sobre la situación del sector energético.
La cifra mostró una aceleración de 0,2 puntos porcentuales contra julio. Sumó 94,8% en el año.
Los analistas pronosticaron que el 2024 tendrá casi 10 puntos porcentuales menos de devaluación del peso que lo que estimaron un mes atrás.
Estos incrementos impactarán directamente en los bolsillos de los argentinos y en la inflación del próximo mes.
En el marco de la supuesta desaceleración de la inflación prometida por el ministro de Economía, Luis Caputo, el Gobierno prepara una nueva suba en las tarifas de gas y luz para septiembre, que rondarán en 4% en promedio.
En los próximos días, los diversos cortes de carne tendrían un aumento en los precios.
Esta vez corresponde a la actualización pactada
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.