
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Es el quinto aumento del año y llega con una suba promedio del 8,5%. Algunas marcas superan los $5.000 por atado. La actualización rige desde el 20 de septiembre en todo el país.
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto.
Debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto. La tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
Transporte, servicios, alquileres, combustibles y prepagas, entre los principales rubros que subirán sus precios.
Comerciantes del sector, revelaron que la demanda de los cortes más económicos está en alza.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difundió los datos este viernes, con una leve alza tras el 2,2% de enero. La variación interanual fue del 66,9%.
El regreso a clases llega con un aumento brutal en la canasta escolar. Los útiles, mochilas y calzado escolar se disparan, y las familias argentinas enfrentan una nueva realidad económica.
Las actualizaciones impactarán directamente en el bolsillo de los ciudadanos.
Este dato marca una significativa desaceleración respecto al 211,4% registrado en 2023.
El inicio de 2025 trajo consigo un aumento del 1,2% en los precios de los alimentos y bebidas, según un informe de la consultora LCG.
El Gobierno definió el valor del salario mínimo y los aumentos escalonados para 2025
Marca una interanual de 166% y el rubro que más aumentó fue el de "Educación" con un 5,1%.
En cuanto a la variación interanual, esta alcanza el 167,3%, marcando así la séptima desaceleración consecutiva, y bajando 122,1 puntos porcentuales desde el máximo de 289,4% interanual registrado en abril.
Tanto la nafta como el gasoil, tendrán una actualización de precios.
Y vos, como sentiste este índice? Llegas a fin de mes?
El penúltimo mes arrancó con actualizaciones en las pizarras de las estaciones de servicio.
Los servicios no paran de subir y los bolsillos no aguantan más
Las empresas de medicina prepaga adecuarán sus precios de acuerdo a la inflación.
Vos sentiste este índice o te parece que es mas?
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este jueves la inflación de septiembre.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.