
Un especialista analizó de cuánto será la inflación de julio, según el INDEC
Debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto. La tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
Debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto. La tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
Transporte, servicios, alquileres, combustibles y prepagas, entre los principales rubros que subirán sus precios.
Comerciantes del sector, revelaron que la demanda de los cortes más económicos está en alza.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difundió los datos este viernes, con una leve alza tras el 2,2% de enero. La variación interanual fue del 66,9%.
El regreso a clases llega con un aumento brutal en la canasta escolar. Los útiles, mochilas y calzado escolar se disparan, y las familias argentinas enfrentan una nueva realidad económica.
Las actualizaciones impactarán directamente en el bolsillo de los ciudadanos.
Este dato marca una significativa desaceleración respecto al 211,4% registrado en 2023.
El inicio de 2025 trajo consigo un aumento del 1,2% en los precios de los alimentos y bebidas, según un informe de la consultora LCG.
El Gobierno definió el valor del salario mínimo y los aumentos escalonados para 2025
Marca una interanual de 166% y el rubro que más aumentó fue el de "Educación" con un 5,1%.
En cuanto a la variación interanual, esta alcanza el 167,3%, marcando así la séptima desaceleración consecutiva, y bajando 122,1 puntos porcentuales desde el máximo de 289,4% interanual registrado en abril.
Tanto la nafta como el gasoil, tendrán una actualización de precios.
Y vos, como sentiste este índice? Llegas a fin de mes?
El penúltimo mes arrancó con actualizaciones en las pizarras de las estaciones de servicio.
Los servicios no paran de subir y los bolsillos no aguantan más
Las empresas de medicina prepaga adecuarán sus precios de acuerdo a la inflación.
Vos sentiste este índice o te parece que es mas?
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá este jueves la inflación de septiembre.
El secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, presentó este miércoles un análisis detallado sobre la situación del sector energético.
La cifra mostró una aceleración de 0,2 puntos porcentuales contra julio. Sumó 94,8% en el año.
Los analistas pronosticaron que el 2024 tendrá casi 10 puntos porcentuales menos de devaluación del peso que lo que estimaron un mes atrás.
Estos incrementos impactarán directamente en los bolsillos de los argentinos y en la inflación del próximo mes.
En el marco de la supuesta desaceleración de la inflación prometida por el ministro de Economía, Luis Caputo, el Gobierno prepara una nueva suba en las tarifas de gas y luz para septiembre, que rondarán en 4% en promedio.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
También se agrega a los vehículos que quedan exceptuados del cumplimiento de la norma las autobombas y vehículos necesarios para atender situaciones de emergencia, seguridad o probada necesidad.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.