
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Las empresas de medicina prepaga adecuarán sus precios de acuerdo a la inflación.
Sociales15/10/2024Las empresas de medicina prepaga comenzaron a informar a sus afiliados sobre un nuevo aumento en las cuotas que se implementará en noviembre. Este incremento, que oscilará entre el 3,9% y el 6,9%, representa el quinto ajuste desde que se liberaron los precios de los planes de salud.
Las empresas justifican estos incrementos como una medida necesaria para garantizar la continuidad y calidad de los servicios médicos. Además, señalan que aún existen importantes atrasos en las cuotas, lo que generó presión financiera sobre las prestadoras de salud.
"Los aumentos son necesarios para garantizar los servicios médicos y abordar los atrasos en las cuotas", explicaron desde las prepagas.
El aumento informado para noviembre supera la inflación registrada en septiembre, que fue del 3,5%. Este ajuste sigue a la liberación de los precios de los planes de salud, que desde julio se actualizan de manera "libre" tras una disputa judicial que impedía subas por encima del índice de precios.
Las principales empresas del sector comunicaron los siguientes detalles a sus afiliados: Las cuotas subirán entre el 3,9% y el 6,9%, dependiendo de la empresa y el plan contratado. En algunos casos, también se aplicarán incrementos a los copagos, según el tipo de plan y la empresa.
Este nuevo ajuste en los aranceles se suma a una serie de aumentos que las empresas de medicina prepaga venían aplicando a lo largo del año. Los afiliados deberán ajustar sus presupuestos familiares para hacer frente a estos nuevos costos, que superan los niveles inflacionarios y reflejan la presión constante sobre el sistema de salud privado en Argentina.
Los afiliados deberán ajustar sus presupuestos familiares para hacer frente a estos nuevos costos, que superan los niveles inflacionarios y reflejan la presión constante sobre el sistema de salud privado en Argentina.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Banco Macro fue reconocido por la consultora internacional Great Place To Work® como uno de los dos mejores lugares de la República Argentina para trabajar.
El Gobierno lanzó la primera convocatoria del año para las Becas Progresar, destinadas a estudiantes que quieran terminar sus estudios obligatorios. La inscripción estará disponible hasta el 30 de marzo.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Quienes pueden cobrar este beneficio.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
El mismo había emitido un comunicado informando que contaba con la documentación que lo eximia de responsabilidades