
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Las empresas de medicina prepaga adecuarán sus precios de acuerdo a la inflación.
Sociales15/10/2024Las empresas de medicina prepaga comenzaron a informar a sus afiliados sobre un nuevo aumento en las cuotas que se implementará en noviembre. Este incremento, que oscilará entre el 3,9% y el 6,9%, representa el quinto ajuste desde que se liberaron los precios de los planes de salud.
Las empresas justifican estos incrementos como una medida necesaria para garantizar la continuidad y calidad de los servicios médicos. Además, señalan que aún existen importantes atrasos en las cuotas, lo que generó presión financiera sobre las prestadoras de salud.
"Los aumentos son necesarios para garantizar los servicios médicos y abordar los atrasos en las cuotas", explicaron desde las prepagas.
El aumento informado para noviembre supera la inflación registrada en septiembre, que fue del 3,5%. Este ajuste sigue a la liberación de los precios de los planes de salud, que desde julio se actualizan de manera "libre" tras una disputa judicial que impedía subas por encima del índice de precios.
Las principales empresas del sector comunicaron los siguientes detalles a sus afiliados: Las cuotas subirán entre el 3,9% y el 6,9%, dependiendo de la empresa y el plan contratado. En algunos casos, también se aplicarán incrementos a los copagos, según el tipo de plan y la empresa.
Este nuevo ajuste en los aranceles se suma a una serie de aumentos que las empresas de medicina prepaga venían aplicando a lo largo del año. Los afiliados deberán ajustar sus presupuestos familiares para hacer frente a estos nuevos costos, que superan los niveles inflacionarios y reflejan la presión constante sobre el sistema de salud privado en Argentina.
Los afiliados deberán ajustar sus presupuestos familiares para hacer frente a estos nuevos costos, que superan los niveles inflacionarios y reflejan la presión constante sobre el sistema de salud privado en Argentina.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
También se agrega a los vehículos que quedan exceptuados del cumplimiento de la norma las autobombas y vehículos necesarios para atender situaciones de emergencia, seguridad o probada necesidad.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.