
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
Las empresas de medicina prepaga adecuarán sus precios de acuerdo a la inflación.
Sociales15/10/2024Las empresas de medicina prepaga comenzaron a informar a sus afiliados sobre un nuevo aumento en las cuotas que se implementará en noviembre. Este incremento, que oscilará entre el 3,9% y el 6,9%, representa el quinto ajuste desde que se liberaron los precios de los planes de salud.
Las empresas justifican estos incrementos como una medida necesaria para garantizar la continuidad y calidad de los servicios médicos. Además, señalan que aún existen importantes atrasos en las cuotas, lo que generó presión financiera sobre las prestadoras de salud.
"Los aumentos son necesarios para garantizar los servicios médicos y abordar los atrasos en las cuotas", explicaron desde las prepagas.
El aumento informado para noviembre supera la inflación registrada en septiembre, que fue del 3,5%. Este ajuste sigue a la liberación de los precios de los planes de salud, que desde julio se actualizan de manera "libre" tras una disputa judicial que impedía subas por encima del índice de precios.
Las principales empresas del sector comunicaron los siguientes detalles a sus afiliados: Las cuotas subirán entre el 3,9% y el 6,9%, dependiendo de la empresa y el plan contratado. En algunos casos, también se aplicarán incrementos a los copagos, según el tipo de plan y la empresa.
Este nuevo ajuste en los aranceles se suma a una serie de aumentos que las empresas de medicina prepaga venían aplicando a lo largo del año. Los afiliados deberán ajustar sus presupuestos familiares para hacer frente a estos nuevos costos, que superan los niveles inflacionarios y reflejan la presión constante sobre el sistema de salud privado en Argentina.
Los afiliados deberán ajustar sus presupuestos familiares para hacer frente a estos nuevos costos, que superan los niveles inflacionarios y reflejan la presión constante sobre el sistema de salud privado en Argentina.
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.