
Federico Mangione: "Le aceptaré la renuncia a Nallar cuando rinda cuentas"
El ministro de Salud habló tras la sorpresiva salida del gerente del hospital Oñativia y cuestionó el cierre unilateral de la guardia.
Comerciantes del sector, revelaron que la demanda de los cortes más económicos está en alza.
Provinciales13/05/2025El consumo de carcasa, alitas y menudos de pollo está en alza, impulsado por sus bajos costos y una crisis económica que no da tregua, pese a la desaceleración de la inflación y la apertura del cepo cambiario.
Los bajos sueldos, la falta de empleo registrado y los constantes incrementos de precios en carnicerías y supermercados hicieron que esta tendencia se extienda por toda la provincia. Nada sorprende en una provincia con uno de los mayores indices de pobreza y trabajo en condiciones precarias, y eso que al día de hoy -mayo de 2025-, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) que rige en la República Argentina es de $308.200 para los trabajadores mensualizados, y de $1.541 para los jornalizados. En tanto que una jubilación mínima es de tan solo $296.481,74 (sin bono).
Además, según el informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el precio del pollo fresco saltó un 10,7% en abril de 2025 con respecto a marzo. Durante los primeros cuatro meses del año el incremento fue del 15,6%, y en relación al mismo mes de 2024, la suba fue del 47,6%.
Consultando locales de venta de pollo, nos indicaban que la gente compra lo más economico, alitas, menudo o carcaza, ya que el pollo subió tanto que según algunas promociones de carne vacuna puede equiparar el precio.
El ministro de Salud habló tras la sorpresiva salida del gerente del hospital Oñativia y cuestionó el cierre unilateral de la guardia.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, acompañado por el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.
La suba será del 2,45% y quedó establecida mediante la Resolución N° 738/2025 y corresponde al servicio de energía dispersa brindado por ESED
El doctor Marcelo Nallar presentó su renuncia como gerente general del Hospital Arturo Oñativia luego de más de 17 años al frente del reconocido nosocomio salteño.
Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.
Arranca la 3er semana de mayo con clima otoñal
Según expertos meteorológicos, hay un 41% de probabilidad de que el fenómeno impacte entre noviembre y enero, lo que afectaría los patrones de lluvia y temperatura en el país.
En la jornada de ayer, durante las elecciones provinciales, más del 60% del padrón emitió su voto, pero ojo porque si no votaste te mostramos como podés justificar tu ausencia.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
Personal de Espacios Públicos avanza con el operativo de limpieza en calles y avenidas. Piden colaboración a los partidos políticos y paciencia a los vecinos.
La Libertad Avanza se impuso cómodamente, logrando incluso más de lo que esperaban, ya que ganaron las categorías municipales por una diferencia considerable y con una buena elección de Daniel Sosa, que captó el localismo quijaneño frente a un oficialismo que trabajó por Minetti.
ANSES paga el Programa Hogar en mayo. Es una ayuda para comprar garrafas. Está destinada a familias sin gas natural.
Unos presos pidieron permiso para ir al baño y se escaparon de la comisaría