
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
El regreso a clases llega con un aumento brutal en la canasta escolar. Los útiles, mochilas y calzado escolar se disparan, y las familias argentinas enfrentan una nueva realidad económica.
Sociales05/02/2025La vuelta a clases en Argentina llega con un aumento significativo en los costos. Según un informe de Focus Market, la canasta escolar ha registrado un incremento del 44% en el último año. Si en 2024 el valor de los útiles ascendía a $38.999, este 2025 se dispara a $56.265, reflejando un ajuste considerable en los precios de los productos escolares básicos, que incluyen desde mochilas hasta 20 artículos adicionales.
El informe también revela que las decisiones de compra han cambiado este año. En lugar de adelantar las compras como en 2024, sólo 1 de cada 10 argentinos las realizó en diciembre, mientras que la mayoría pospuso la adquisición para febrero. La crisis económica y la inflación han llevado a que muchos opten por esperar hasta último momento, lo que se refleja en un comportamiento de compra más tardío y una mayor competencia en el mercado.
La consultora Focus Market señala que, a pesar de los altos aumentos en la canasta escolar, los productos específicos como guardapolvos y calzado escolar tienen incrementos por debajo del promedio general, gracias a promociones y descuentos. Sin embargo, la situación no es la misma para los útiles escolares, que continúan su senda inflacionaria.
El informe también destaca que las familias recurren mayoritariamente al uso de tarjetas de crédito (40%) para financiar estos gastos, seguidas por las billeteras virtuales (27%) y el efectivo (19%).
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.