
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




En el marco de la supuesta desaceleración de la inflación prometida por el ministro de Economía, Luis Caputo, el Gobierno prepara una nueva suba en las tarifas de gas y luz para septiembre, que rondarán en 4% en promedio.
Políticas29/08/2024
Clic Salta


Los aumentos se dan junto con las subas en el servicio del agua, y en paralelo con la rebaja del impuesto PAIS para importaciones, recientemente anunciado con bombos y platillos por el funcionario.
En este marco, el Ministerio de Economía analiza por estas horas profundizar el ajuste en las boletas de energía y de gas, en lo que denomina como un "ordenamiento" de los precios del sector, en el marco de la revisión de las cuentas públicas que contempla una reducción y eliminación de subsidios, de acuerdo con ámbito.com.
Así, Caputo volverá a autorizar subas en el precio de los servicios, en un nuevo golpe al bolsillo que se suma al dispuesto a principios del pasado mes, cuando incrementaron 4%.
Según estudios privados, las tarifas de los servicios públicos se encuentran lejos de cubrir los costos. En promedio, se paga el 40% de la de electricidad, 32% de la de gas y un 94% en el caso del agua, de acuerdo con Ecolatina.
El miércoles de la semana que viene, 4 de septiembre, vence el plazo para inscribirse en el registro para mantener los subsidios estatales a las tarifas de luz y gas, por lo que usuarios segmentados en el nivel 2 (bajos ingresos) y que aún no se inscribieron tienen tiempo hasta esa fecha para ingresar al sistema.
Con el avance del Gobierno en la quita de subsidios a la energía sobre millones de hogares que tienen tarifa social y no se inscribieron en la segmentación se vuelve inminente el recorte también para el siguiente lote de clientes, según las resoluciones 90 y 91/2024 de la Secretaría de Energía.
Por eso, aquellos que deban registrarse para mantener los subsidios tanto para la luz como para el gas tendrán tiempo para inscribirse hasta el 4 de septiembre en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Para confirmar la inscripción o consultar el estado del beneficio, se puede chequear en la web oficial del ente.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Con esta nueva iniciativa, Campo Quijano cuenta ahora con propuestas de trekking y senderismo para todas las edades:


Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.

A menos de dos años de inaugurarse, la Circunvalación Noroeste requiere un plan correctivo por parte de la empresa contratista Moncho - Medina por las serias falencias que presenta.