
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
En los próximos días, los diversos cortes de carne tendrían un aumento en los precios.
Sociales14/08/2024El mercado de la carne en Argentina atraviesa un período de incertidumbre, con proyecciones de un aumento significativo en los precios de los cortes de carne vacuna en las próximas semanas. Esta situación se desprende de un informe reciente elaborado por la consultora del especialista Andrés Costamagna, que revela un repunte en el consumo de carne durante julio, acompañado de un incremento del 5% en los precios promedio.
El consumo de carne vacuna, que había sufrido una drástica caída debido al ajuste económico y la pérdida de poder adquisitivo de los argentinos, experimentó una leve recuperación en los últimos dos meses, con un aumento cercano al 10%. Este repunte elevó el consumo anual a un ritmo de 51 kilos por persona, aún lejos del récord histórico de casi 80 kilos por persona por año. Sin embargo, este "efecto rebote" en la demanda generó preocupación por su impacto en los precios, especialmente en un contexto donde la inflación ya afecta de manera significativa el bolsillo de los consumidores.
Costamagna advierte que los cortes premium, como el vacío, la colita de cuadril y el lomo, fueron los más afectados por los aumentos de precio, mientras que el asado, menos demandado para carne picada y exportación, mantuvo ofertas más atractivas en el mercado. Sin embargo, se anticipa que los precios de la carne podrían aumentar un 6% en las próximas semanas, en lo que se describe como un "movimiento estacional típico" que suele intensificarse con la llegada del verano.
El panorama es aún más complejo para la carne de cerdo, que si bien se mantenía como una opción más económica, mostró un alza significativa del 31% en las últimas semanas. A pesar de esto, sigue siendo la alternativa más accesible para los consumidores.
En el ámbito de las exportaciones, la industria frigorífica argentina registró una recuperación del 2,4% en junio, tras tres meses consecutivos de caídas, con un total de 47,36 mil toneladas de carne vacuna exportadas. China se mantiene como el principal destino de estas exportaciones, representando el 70,1% del total. Sin embargo, el precio promedio por tonelada exportada al gigante asiático cayó un 19% anual, lo que afecta la rentabilidad del sector, que ya enfrenta una disminución del 13,2% en los precios promedio de exportación en casi todos los destinos.
A pesar de un crecimiento del 13,6% en las exportaciones totales en junio, la facturación del sector cayó un 1,4% debido a la baja en los precios. Este escenario genera preocupación en el mercado interno, que muestra signos lentos de recuperación, pero enfrenta presiones crecientes sobre los precios, especialmente en un contexto donde las exportaciones juegan un papel crucial.
Con estas proyecciones, los próximos meses serán clave para determinar cómo se estabilizan los precios de la carne en el mercado local. El desafío para el sector frigorífico será mantener la competitividad en los mercados internacionales, mientras se enfrenta a la presión inflacionaria en el ámbito doméstico.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.