
Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.




Tanto la nafta como el gasoil, tendrán una actualización de precios.
Sociales28/11/2024 Clic Salta
Clic Salta


En diciembre volverán a aumentar los precios de los combustibles en toda Argentina, debido a la suba del dólar oficial, sumado a la relativa estabilidad del precio internacional del crudo.
La actualización de precios en las estaciones de servicio, aún pendiente de confirmación, podría ser entre el 2% y el 3%, en sintonía con la tasa de devaluación mensual que aplica el Gobierno. Este ajuste responde a varios factores económicos y fiscales que impactan directamente en el costo final de los combustibles.
La devaluación del peso frente al dólar oficial genera un incremento en los costos de importación de crudo y sus derivados, lo que se traduce en mayores precios para los consumidores. Aunque el precio internacional del crudo se mantuvo relativamente estable, su cotización en dólares afecta los costos locales debido a la fluctuación del tipo de cambio.
Otro factor que añade presión sobre los precios es el incremento del precio de los biocombustibles. Estos productos, mezclados con las naftas y el gasoil, también experimentan subas que se reflejan en el precio final.
Además de los factores mencionados, resta conocer si el Ejecutivo aplicará una nueva actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (CO2). Estos impuestos, que se ajustan periódicamente, podrían añadir un costo adicional significativo.
La demanda de naftas y gasoil ya acumula una fuerte caída en 2024. Estos nuevos incrementos podrían profundizar la tendencia descendente, afectando tanto a consumidores particulares como a sectores productivos que dependen del transporte.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.
