
Arranca el paro universitario de 48 horas en Salta: reclaman salarios dignos y más presupuesto
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial



La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial

La noticia fue confirmada por Diego Maita, secretario general de ADIUNSa.

Los estudiantes también adelantaron que, si no se obtienen respuestas a sus demandas, continuarán con la lucha el próximo año, con nuevas movilizaciones y asambleas.

Estudiantes, profesores y docentes se reunirán en asamblea. A nivel nacional, convocan a una nueva marcha contra Javier Milei.

En tanto los estudiantes que toman el Rectorado esperan a través de talleres sumar más gente a la toma.

La primera jornada con adhesión superior al 70%

La Universidad Nacional de Salta confirmó paro con cese total de actividades desde este lunes 21 al viernes 26 de octubre.

Docentes y estudiantes se unieron en contra de las medidas de ajuste del presidente Javier Milei. También saldrán en defensa de los jubilados.

La medida surge tras la ratificación en Diputados del veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento Universitario.

La situación en la UNSa refleja un creciente descontento en el sector universitario ante las políticas del Gobierno.

Algunas instituciones salteñas se adhirieron y no tendrán actividades en la jornada de hoy.

Hoy miércoles 2 de octubre tendrá lugar la marcha federal en defensa de universidad pública

Docentes, estudiantes y gremios marcharán por la educación pública

Las universidades nacionales vuelven al paro y a marchar, la UNSa se suma a las medidas

Diego Maita, secretario de ADIUNSA, confirmó una marcha nacional programada para el miércoles 2 de octubre.

La medida se aplicará en reclamo por la Ley de Financiamiento Universitario

La casa de altos estudios se suma al reclamo nacional. Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, no descartó más jornadas de protesta.

La medida se hará para exigir la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.

Nación ofreció únicamente un aumento del 5% en dos partes. "Nos preocupa que después del paro de 72 horas de la semana pasada aún no nos hayan convocado", expresó Diego Maita, titular de ADIUNSa.

La oferta de incremento salarial propuesta por el gobierno fue rechazada de manera unánime por los gremios.

El sector universitario, tanto docente como no docente, ha decidido convocar a un paro nacional para la próxima semana.

Hoy martes 11 y mañana miércoles 12, las universidades públicas y colegios preuniversitarios de todo el país se verán afectados por un nuevo paro nacional universitario de 48 horas.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.