
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
Políticas26/06/2025Los sindicatos docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) realizarán hoy jueves un paro y una movilización en reclamo de una urgente actualización salarial y mayor financiamiento para las universidades públicas.
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial y tendrá como principal exigencia que el Congreso apruebe el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, en medio de un fuerte reclamo contra el congelamiento presupuestario y los recortes aplicados por el gobierno de Javier Milei.
Además, los gremios advierten sobre la crítica situación salarial que atraviesan los trabajadores de la UNSa. Desde ADIUNSa denunciaron que la pérdida de poder adquisitivo es acumulativa desde las gestiones anteriores y se agravó durante el actual gobierno.
“Terminamos mal con el gobierno anterior y con este venimos peor. Cerramos con Alberto Fernández con malos salarios, perdimos un 10%, con Macri ya habíamos perdido un 20%, y ahora la pérdida se profundiza”, afirmó Diego Maita, secretario gremial de ADIUNSa.
Según señaló Pamela Pérez, secretaria adjunta de ADIUNSa, las becas estudiantiles rondan apenas entre 16 mil y 20 mil pesos y el comedor universitario solo puede ofrecer 800 viandas diarias. La falta de recursos ya genera deserción y migración de docentes hacia el sector privado o hacia el exterior.
La movilización contará con el acompañamiento de autoridades del rectorado, representantes de distintas facultades, centros de estudiantes y organizaciones sindicales como la CGT, la CTA y la CCT, además de movimientos sociales y sectores independientes.
Los gremios advierten que, de no haber respuestas, las medidas de fuerza podrían profundizarse en las próximas semanas.
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
Lo hizo a través del decreto 564/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.
REMOVIERON A LA CONCEJAL TORRES DE LA PRESIDENCIA DE COMISIÓN
Los vetos saldrán publicados en el Boletín Oficial hoy lunes cumpliendo los plazos legales. Ahora la oposición debería juntar dos tercios para insistir.
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.