
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Docentes y estudiantes se unieron en contra de las medidas de ajuste del presidente Javier Milei. También saldrán en defensa de los jubilados.
Políticas15/10/2024Estudiantes y docentes se reunieron en asamblea para debatir la situación y planificar un plan de lucha que incluye una movilización por el centro de la ciudad y un paro de actividades en la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante toda la semana.
En la mañana de ayer, la Comisión Directiva de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) llevó a cabo la asamblea, donde se analizaron las repercusiones de la medida y se intercambiaron propuestas. Tras un extenso debate, se votaron diversas acciones a seguir, que incluyen:
El movimiento estudiantil y docente de la UNSa busca visibilizar sus demandas y contrarrestar lo que consideran desinformación sobre la situación de los docentes universitarios, utilizando el hashtag #DejenDeVenderHumo en sus campañas en redes sociales. La asamblea concluyó con un fuerte compromiso para llevar adelante estas acciones y un llamado a la unidad de la comunidad universitaria.
También se rectifico la reciente decisión del Consejo Superior de declarar personas no gratas a los diputados Julio Moreno, Carlos Zapata, Emilia Orozco y Yolanda Vega, por su apoyo al veto presidencial al financiamiento universitario, generó una fuerte reacción en la comunidad académica.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)