
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Algunas instituciones salteñas se adhirieron y no tendrán actividades en la jornada de hoy.
Políticas02/10/2024Este miércoles 2 de octubre, las escuelas salteñas se sumaron al paro docente nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), en apoyo a la segunda Marcha Federal Universitaria. Esta movilización es una respuesta al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Se constató una alta adhesión al paro en varias instituciones educativas de la provincia. La directora de la escuela N° 4007 "Martín Miguel de Güemes", Carolina Iñigo, informó que el turno mañana tuvo una participación del 75% de los docentes, mientras que en el turno tarde la adhesión fue del 25%.
En otras escuelas, el acatamiento fue incluso mayor. En la escuela Joaquín Castellanos de Tres Cerritos, se estimó una adhesión del 90%. Instituciones como la escuela José Evaristo Uriburu y la escuela San Martín reportaron una adhesión cercana al 100%.
La directora Iñigo recordó que durante los días previos, los sindicatos estuvieron comunicando a los docentes sobre la medida de fuerza para asegurarse de que todos estuvieran informados sobre la convocatoria. Además, se mantuvo comunicación con los padres de los alumnos para que estuvieran al tanto de la situación y pudieran tomar las medidas necesarias.
El paro docente de hoy se enmarca en una serie de medidas de protesta a nivel nacional, convocadas en solidaridad con las universidades públicas. La Marcha Federal Universitaria se organiza en defensa del sistema universitario federal y en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que representa un golpe significativo a la educación pública en el país.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.