
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Algunas instituciones salteñas se adhirieron y no tendrán actividades en la jornada de hoy.
Políticas02/10/2024Este miércoles 2 de octubre, las escuelas salteñas se sumaron al paro docente nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), en apoyo a la segunda Marcha Federal Universitaria. Esta movilización es una respuesta al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Se constató una alta adhesión al paro en varias instituciones educativas de la provincia. La directora de la escuela N° 4007 "Martín Miguel de Güemes", Carolina Iñigo, informó que el turno mañana tuvo una participación del 75% de los docentes, mientras que en el turno tarde la adhesión fue del 25%.
En otras escuelas, el acatamiento fue incluso mayor. En la escuela Joaquín Castellanos de Tres Cerritos, se estimó una adhesión del 90%. Instituciones como la escuela José Evaristo Uriburu y la escuela San Martín reportaron una adhesión cercana al 100%.
La directora Iñigo recordó que durante los días previos, los sindicatos estuvieron comunicando a los docentes sobre la medida de fuerza para asegurarse de que todos estuvieran informados sobre la convocatoria. Además, se mantuvo comunicación con los padres de los alumnos para que estuvieran al tanto de la situación y pudieran tomar las medidas necesarias.
El paro docente de hoy se enmarca en una serie de medidas de protesta a nivel nacional, convocadas en solidaridad con las universidades públicas. La Marcha Federal Universitaria se organiza en defensa del sistema universitario federal y en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que representa un golpe significativo a la educación pública en el país.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.