
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La oferta de incremento salarial propuesta por el gobierno fue rechazada de manera unánime por los gremios.
Sociales12/08/2024El conflicto entre el sector universitario y el gobierno de Javier Milei sigue escalando, poniendo en riesgo el desarrollo del calendario académico. Las conversaciones entre las autoridades y los sindicatos que representan a los trabajadores de las universidades quedaron estancadas este viernes, durante una reunión clave en el Palacio Sarmiento.
La oferta de incremento salarial propuesta por el gobierno, que incluía un 3% para agosto y un 2% adicional en septiembre, fue rechazada de manera unánime por los gremios. Como resultado, los sindicatos ratificaron el paro previsto para los días 12, 13 y 14 de agosto.
Con el fin de intentar resolver el conflicto, se decidió crear una Comisión Técnica Tripartita, compuesta por representantes de los gremios, junto con miembros de las subsecretarías de Política Universitaria y de Desarrollo y Modernización del Empleo Público. Este nuevo organismo buscará mediar y encontrar un acuerdo entre las partes.
Por otro lado, el Ministerio de Capital Humano aseguró que, pese a las acciones gremiales anunciadas, el inicio del segundo cuatrimestre no se verá afectado. La cartera afirmó que los fondos necesarios para el funcionamiento de las universidades nacionales están garantizados, independientemente del desarrollo del conflicto.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a los sindicatos docentes y no docentes, confirmó que, además del paro de tres días, planean una segunda etapa de medidas de fuerza para los días 20 y 21 de agosto. Durante estas jornadas se llevarán a cabo nuevas reuniones entre los representantes gremiales para definir los pasos a seguir. Los trabajadores del sector han sido convocados a participar masivamente en estas protestas, en respuesta a la profunda crisis salarial que enfrentan.
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.