
Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable




La medida surge tras la ratificación en Diputados del veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento Universitario.
Políticas11/10/2024
Clic Salta


El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que agrupa a todos los gremios docentes y no docentes del país, anunció un paro nacional para el 17 de octubre y una semana de lucha a partir del 21, en reclamo de una nueva negociación paritaria. La medida surge tras la ratificación en Diputados del veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento Universitario.
En un comunicado, el Frente Sindical expresó su malestar con el gobierno nacional por los aumentos salariales que, hasta el momento, se han otorgado de forma unilateral y sin acuerdo con los gremios. "Reclamamos una paritaria que reconozca la especificidad de las trabajadoras y trabajadores universitarios y que responda a la grave situación salarial", señalaron.
Además del paro del 17, la semana de lucha incluirá reuniones clave, como la prevista con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los Centros de Estudiantes, con el objetivo de fortalecer la unidad del frente universitario y establecer un plan de acción en común.
La discusión del Presupuesto 2025 se convirtió en un nuevo punto de conflicto, ya que los gremios demandan garantías para la financiación adecuada de las universidades públicas y mejores condiciones salariales para sus trabajadores.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,3% en octubre, según datos oficiales del INDEC. En términos interanuales, la suba alcanza el 31,3%.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Ejecutivo provincial que extiende por seis meses la emergencia sociosanitaria. La medida busca reforzar recursos humanos, infraestructura y atención médica.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

La medida permite que los establecimientos fijen sus propias matrículas y cuotas sin autorización previa, en el marco de una política de "desregulación y libre competencia educativa".

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

Este lunes el Gobierno provincial y la Municipalidad de la Capital darán a conocer sus proyectos de presupuesto. El plan provincial prevé 3,7 billones de pesos, mientras que el municipal alcanzará los $286 mil millones, con fuerte apuesta a obra pública.

El Ejecutivo nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 26 de noviembre. La reunión, que se realizará de forma virtual, buscará acordar una nueva actualización del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.

La medida responde al tratamiento en Diputados del proyecto que restringe traslados de docentes próximos a jubilarse, sin haber sido consensuado con los trabajadores.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

Las obras se están desarrollando a la altura de los barrios Cervera y María Esther, más precisamente en el carril rápido del sentido oeste – este. Actualmente, los operarios municipales proceden a la demolición de las placas dañadas.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

Rige desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía de mañana jueves en distintos departamentos, con posibles ráfagas intensas, caída de granizo y abundante lluvia en cortos períodos.