
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
La casa de altos estudios se suma al reclamo nacional. Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, no descartó más jornadas de protesta.
Provinciales05/09/2024Este jueves se llevará a cabo un paro de 24 horas en la Universidad Nacional de Salta. La protesta se debe por la falta de aprobación de la Ley de Financiamiento Educativo en el Senado y en rechazo al veto del Gobierno Nacional a la reforma jubilatoria.
Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, explicó que se decidió limitar la medida de fuerza a un solo día para no sobrecargar el plan de lucha. "Hemos implementado medidas más prolongadas en el pasado, pero esta vez nos enfocamos en un solo día para no saturar la protesta", declaró.
Desde la UNSa, consideran que vetar la Ley de Financiamiento Universitario sería una "acción imprudente".
Maita también señaló que "los salarios de los docentes de la UNSa, para un cargo de 20 horas semanales, oscilan entre los 300 y 500 mil pesos", destacando que "aun con un atraso salarial del 50%, no logramos superar la línea de pobreza".
En ese sentido, añadió que "la mayoría de nosotros tiene entre dos y cinco trabajos porque es la única forma de subsistir". Aunque reconoció que las demandas van más allá del salario, subrayó que "este es el problema más urgente".
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
Se cambiarán 160 metros de cañería que interfieren con la construcción de la nueva autopista que une Salta con La Caldera. La red se extiende desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano, con cuatro derivaciones.
Desde 2020, la Provincia implementa actualizaciones graduales basadas en el Coeficiente de Variación Salarial, aunque las cuotas aún no reflejan el valor real de una vivienda.
En Salta se designarán cerca de 7.000 personas para los comicios legislativos nacionales.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
Franco Colapinto disputará su novena carrera con Alpine
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).