
La decisión se tomo el martes a ultima hora
La casa de altos estudios se suma al reclamo nacional. Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, no descartó más jornadas de protesta.
Provinciales05/09/2024Este jueves se llevará a cabo un paro de 24 horas en la Universidad Nacional de Salta. La protesta se debe por la falta de aprobación de la Ley de Financiamiento Educativo en el Senado y en rechazo al veto del Gobierno Nacional a la reforma jubilatoria.
Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, explicó que se decidió limitar la medida de fuerza a un solo día para no sobrecargar el plan de lucha. "Hemos implementado medidas más prolongadas en el pasado, pero esta vez nos enfocamos en un solo día para no saturar la protesta", declaró.
Desde la UNSa, consideran que vetar la Ley de Financiamiento Universitario sería una "acción imprudente".
Maita también señaló que "los salarios de los docentes de la UNSa, para un cargo de 20 horas semanales, oscilan entre los 300 y 500 mil pesos", destacando que "aun con un atraso salarial del 50%, no logramos superar la línea de pobreza".
En ese sentido, añadió que "la mayoría de nosotros tiene entre dos y cinco trabajos porque es la única forma de subsistir". Aunque reconoció que las demandas van más allá del salario, subrayó que "este es el problema más urgente".
La decisión se tomo el martes a ultima hora
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió su informe para este lunes en la ciudad de Salta. Se detallan temperaturas, horarios de salida y puesta del sol, y condiciones generales del ambiente.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.
La decisión se tomo el martes a ultima hora
Los profesionales prestarán servicio hasta el viernes 24 de 8 a 13 hs, en Av. Perú y Pasaje 12. La atención es por orden de llegada. Se realizan diagnósticos, tratamientos preventivos, inactivaciones de caries, extracciones dentarias y atención de urgencias.