
PAMI finaliza el convenio con el Hospital Militar, descubrieron fuertes irregularidades
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
La casa de altos estudios se suma al reclamo nacional. Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, no descartó más jornadas de protesta.
Provinciales05/09/2024Este jueves se llevará a cabo un paro de 24 horas en la Universidad Nacional de Salta. La protesta se debe por la falta de aprobación de la Ley de Financiamiento Educativo en el Senado y en rechazo al veto del Gobierno Nacional a la reforma jubilatoria.
Diego Maita, secretario general de ADIUNSa, explicó que se decidió limitar la medida de fuerza a un solo día para no sobrecargar el plan de lucha. "Hemos implementado medidas más prolongadas en el pasado, pero esta vez nos enfocamos en un solo día para no saturar la protesta", declaró.
Desde la UNSa, consideran que vetar la Ley de Financiamiento Universitario sería una "acción imprudente".
Maita también señaló que "los salarios de los docentes de la UNSa, para un cargo de 20 horas semanales, oscilan entre los 300 y 500 mil pesos", destacando que "aun con un atraso salarial del 50%, no logramos superar la línea de pobreza".
En ese sentido, añadió que "la mayoría de nosotros tiene entre dos y cinco trabajos porque es la única forma de subsistir". Aunque reconoció que las demandas van más allá del salario, subrayó que "este es el problema más urgente".
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.