


Se levantó la toma en la UNSa y convocan a la marcha federal del 12 de noviembre
Los estudiantes también adelantaron que, si no se obtienen respuestas a sus demandas, continuarán con la lucha el próximo año, con nuevas movilizaciones y asambleas.
Provinciales08/11/2024



Los estudiantes que mantenían tomada la sede del rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) en protesta contra el veto a la ley de financiamiento universitario decidieron levantar la medida, aunque seguirán movilizándose y convocan a la marcha federal del 12 de noviembre.
Al respecto, Lucero Carrizo, estudiante autoconvocada de la carrera de Filosofía, explicó que la decisión de poner fin a la toma fue tomada de manera interna y por mayoría. "La levantamos nosotros, sin que nadie nos dijera nada. Fue una decisión colectiva, y seguimos con actividades y asambleas, teniendo como núcleo el rectorado", indicó a Salta/12.
"Queremos que se movilicen todos: estudiantes, docentes, familias, incluso los profesores de los niveles primario y secundario. Esto es por la educación", destacó Carrizo.
A su turno, Maripaz Portocarrero, estudiante de Historia y referente de la Unión de Juventudes por el Socialismo del Partido Obrero, destacó la relevancia de la marcha del martes 12 de noviembre, "en defensa de la educación pública y la universidad", advirtiendo que el desfinanciamiento pone en riesgo la calidad educativa y la continuidad de programas como becas y salarios de los docentes.
Los estudiantes también adelantaron que, si no se obtienen respuestas a sus demandas, continuarán con la lucha el próximo año, con nuevas movilizaciones y asambleas.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

Juan Pablo Linares asume hoy como concejal en reemplazo de Martín Del Frari
El acto será este miércoles en el Concejo Deliberante, presidido por Darío Madile.