
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
La primera jornada con adhesión superior al 70%
Políticas22/10/2024Desde este lunes hasta el próximo sábado, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) estará con paro docente y en esta primera jornada "no pudimos sacar el porcentaje pero fue muy alto y había muy poquitas aulas con clase", dijo Diego Maita, secretario General de ADIUNSa.
Asimismo, destacó que por hoy y mañana, el personal no docente también se suman al paro. "La Universidad estaba muy vacía y había un par de clases públicas que están contempladas dentro de nuestra medida de fuerza", indicó.
"Estamos en todo el país con un pliego que es nacional y tiene que ver con el presupuesto para las universidades y el veto a la Ley de Financiamiento", relató Maita. En el mismo sentido, agregó que "docentes y no docentes estamos reclamando una recuperación del salario esto que tenemos una pérdida de más de 60 puntos entre diciembre y el último sueldo cobrado que el de septiembre".
En cuanto al sueldo que se está cobrando en la casa de altos estudios destacó: "Son cinco cargos posibles dentro de la carrera docente y después tener la dedicación, que son la cantidad de horas, pero un cargo promedio de alguien ponerle un auxiliar con 10 años de antigüedad y que trabaje 20 horas semanales, estuvo cerca de los $400.000".
Por último, hizo referencia a la auditoría estatal en las universidades y mencionó que "nosotros siempre estamos a favor de que todos los gastos y que todo el dinero público tenga controles porque me parece fundamental, nunca nos opusimos a la auditoría en la universidad".
"Lo que sí funciona todo el tiempo son las auditorías internas cada gasto que hemos realizado cada derogación tenés que rendirla, aunque sí quiero decir que el 90% de presupuesto de la UNSa se va solamente en salarios", concluyó.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
El evento se realizará en el Centro de Convenciones.
ANSES continúa con los pagos del Programa Hogar en abril. El subsidio está destinado a familias sin conexión a gas natural. Cubre parte del costo de garrafas.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.