
Lo echaron del Parlasur por vago, pero Alfredo Olmedo quiere ser senador por LLA
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
La primera jornada con adhesión superior al 70%
Políticas22/10/2024Desde este lunes hasta el próximo sábado, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) estará con paro docente y en esta primera jornada "no pudimos sacar el porcentaje pero fue muy alto y había muy poquitas aulas con clase", dijo Diego Maita, secretario General de ADIUNSa.
Asimismo, destacó que por hoy y mañana, el personal no docente también se suman al paro. "La Universidad estaba muy vacía y había un par de clases públicas que están contempladas dentro de nuestra medida de fuerza", indicó.
"Estamos en todo el país con un pliego que es nacional y tiene que ver con el presupuesto para las universidades y el veto a la Ley de Financiamiento", relató Maita. En el mismo sentido, agregó que "docentes y no docentes estamos reclamando una recuperación del salario esto que tenemos una pérdida de más de 60 puntos entre diciembre y el último sueldo cobrado que el de septiembre".
En cuanto al sueldo que se está cobrando en la casa de altos estudios destacó: "Son cinco cargos posibles dentro de la carrera docente y después tener la dedicación, que son la cantidad de horas, pero un cargo promedio de alguien ponerle un auxiliar con 10 años de antigüedad y que trabaje 20 horas semanales, estuvo cerca de los $400.000".
Por último, hizo referencia a la auditoría estatal en las universidades y mencionó que "nosotros siempre estamos a favor de que todos los gastos y que todo el dinero público tenga controles porque me parece fundamental, nunca nos opusimos a la auditoría en la universidad".
"Lo que sí funciona todo el tiempo son las auditorías internas cada gasto que hemos realizado cada derogación tenés que rendirla, aunque sí quiero decir que el 90% de presupuesto de la UNSa se va solamente en salarios", concluyó.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Vecinos habían denunciado al puesto por falta de higiene y no contaba con habilitación de ningún tipo
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.