
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




La primera jornada con adhesión superior al 70%
Políticas22/10/2024 Clic Salta
Clic Salta


Desde este lunes hasta el próximo sábado, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) estará con paro docente y en esta primera jornada "no pudimos sacar el porcentaje pero fue muy alto y había muy poquitas aulas con clase", dijo Diego Maita, secretario General de ADIUNSa.
Asimismo, destacó que por hoy y mañana, el personal no docente también se suman al paro. "La Universidad estaba muy vacía y había un par de clases públicas que están contempladas dentro de nuestra medida de fuerza", indicó.
"Estamos en todo el país con un pliego que es nacional y tiene que ver con el presupuesto para las universidades y el veto a la Ley de Financiamiento", relató Maita. En el mismo sentido, agregó que "docentes y no docentes estamos reclamando una recuperación del salario esto que tenemos una pérdida de más de 60 puntos entre diciembre y el último sueldo cobrado que el de septiembre".
En cuanto al sueldo que se está cobrando en la casa de altos estudios destacó: "Son cinco cargos posibles dentro de la carrera docente y después tener la dedicación, que son la cantidad de horas, pero un cargo promedio de alguien ponerle un auxiliar con 10 años de antigüedad y que trabaje 20 horas semanales, estuvo cerca de los $400.000".
Por último, hizo referencia a la auditoría estatal en las universidades y mencionó que "nosotros siempre estamos a favor de que todos los gastos y que todo el dinero público tenga controles porque me parece fundamental, nunca nos opusimos a la auditoría en la universidad".
"Lo que sí funciona todo el tiempo son las auditorías internas cada gasto que hemos realizado cada derogación tenés que rendirla, aunque sí quiero decir que el 90% de presupuesto de la UNSa se va solamente en salarios", concluyó.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.
