
En medio del viento zonda aseguran que las clases continuarán con normalidad
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
La noticia fue confirmada por Diego Maita, secretario general de ADIUNSa.
Provinciales14/03/2025El gremio docente ADIUNSa, el gremio no docente APUNSa y todos los gremios del país se adhieren al paro nacional de los días 17 y 18 de marzo para exigir mejoras salariales.
Esta decisión responde a la creciente preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y el desfinanciamiento estructural que afecta gravemente el funcionamiento de las universidades públicas de todo el país.
La situación presupuestaria para el sistema universitario en el año 2025 comenzó prorrogada, lo que anticipa un panorama conflictivo.
Los aumentos otorgados a los trabajadores de las universidades fueron de 1,5% para enero y 1,2% para febrero, no lograron recuperar la inflación de dichos meses, sin mencionar lo perdido en el 2024: un total de cuatro sueldos aproximadamente.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
La Subsecretaría de Defensa Civil emitió alerta amarilla por las peligrosas condiciones climáticas. Ante cualquier incendio, se debe llamar de inmediato al 911.
Por primera vez, el merendero fue incorporado al presupuesto oficial de la universidad, lo que garantiza su continuidad y permite planificar la entrega de más de 3.600 raciones de merienda al mes.
EDESA confirmó que las ráfagas provocaron caída de postes, árboles y voladuras de techos en distintas zonas de la capital y el Valle de Lerma.
Los empresarios del transporte del área metropolitana advirtieron que podrían suspender los recorridos nocturnos, por falta de pagos. Miles de usuarios podrían quedar sin movilidad.
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
El SMN anticipó el pronóstico para la penúltima semana de octavo mes del 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta con ráfagas de hasta 75 km/h.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
Los empresarios del transporte del área metropolitana advirtieron que podrían suspender los recorridos nocturnos, por falta de pagos. Miles de usuarios podrían quedar sin movilidad.
EDESA confirmó que las ráfagas provocaron caída de postes, árboles y voladuras de techos en distintas zonas de la capital y el Valle de Lerma.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.