
El precio del dólar en Salta, continúa en alza y ya alcanza números altísimos en el 2025.
La noticia fue confirmada por Diego Maita, secretario general de ADIUNSa.
Provinciales14/03/2025El gremio docente ADIUNSa, el gremio no docente APUNSa y todos los gremios del país se adhieren al paro nacional de los días 17 y 18 de marzo para exigir mejoras salariales.
Esta decisión responde a la creciente preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y el desfinanciamiento estructural que afecta gravemente el funcionamiento de las universidades públicas de todo el país.
La situación presupuestaria para el sistema universitario en el año 2025 comenzó prorrogada, lo que anticipa un panorama conflictivo.
Los aumentos otorgados a los trabajadores de las universidades fueron de 1,5% para enero y 1,2% para febrero, no lograron recuperar la inflación de dichos meses, sin mencionar lo perdido en el 2024: un total de cuatro sueldos aproximadamente.
El precio del dólar en Salta, continúa en alza y ya alcanza números altísimos en el 2025.
Hace instantes se movió todo el Valle de Lerma y Capital
A lo largo del día, se esperan lluvias y tormentas, lo que nos recuerda que ya estamos cerca del cambio de estación.
La bajada nocturna ya roza los $1000
Las temperaturas se mantienen similares a lo largo de la semana, acercándonos cada vez más al otoño.
Profesionales y personal no docente de la casa de altos estudios convocó a una movilización. No habrán actividades el 17 y 18 de marzo.
El SMN anticipó hasta cuándo hará frío en la ciudad.
Lino Yonar solo apareció para las fotos y ahora los vecinos deben arreglarse solos
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
La documentación se presenta de manera digital. Está destinado a estudiantes que cursan los niveles primario, secundario, terciario y universitario de instituciones privadas. Podrán acceder al descuento del 50% de las cuotas mensuales.