
Los empresarios del transporte del área metropolitana advirtieron que podrían suspender los recorridos nocturnos, por falta de pagos. Miles de usuarios podrían quedar sin movilidad.
Los empresarios del transporte del área metropolitana advirtieron que podrían suspender los recorridos nocturnos, por falta de pagos. Miles de usuarios podrían quedar sin movilidad.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Mañana y el 31, todas las líneas circularán hasta las 19. El 25 y el 1° de año el servicio se retomará a las 10. La atención al público en los Centros de Atención al Usuario se suspenderá el 24 y 25, retomándose el jueves 26 de diciembre.
Salta tendría el boleto más caro de la región
Se llevará a cabo una audiencia pública en El Carril para debatir el pedido de Saeta de aumentar el boleto de colectivo en Salta a casi 1000 pesos.
A partir del lunes 22 de julio, el Pase Libre Estudiantil volverá a estar en vigor, permitiendo la gratuidad en los pasajes de colectivos para estudiantes regulares de todos los niveles educativos.
Desde la Unión Tranviarios Automotor de Salta (UTA) anunciaron que podrían tomar medidas de fuerza la próxima semana debido a la falta de avances en las negociaciones salariales.
El organismo a través de sus redes sociales dio a conocer esta información.
Esta medida fue autorizada por AMT y desde la semana pasada avisaron el precio.
Bien lejos, por si querías participar. Con el fin de analizar y debatir la propuesta presentada por SAETA para aumentar el boleto de colectivo a $744, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) llamó a Audiencia Pública, desde las 8 horas, en La Caldera.
El Servicio de Transporte de Pasajeros en el área Metropolitana de Salta
La empresa de transporte SAETA realizó un nuevo pedido para que se actualice la tarifa de colectivos en virtud de los nuevos aumentos registrados desde el último incremento del precio del boleto.
El costo del boleto tendrá un incremento del 36%. Enterate cuándo.
Desde la UTA Seccional Salta aclararon que no será en toda la provincia. Las localidades que no tendrán servicio de transporte público.
La UTA Seccional Salta informó que no habrá medida de fuerza y el transporte funcionará normalmente.
Este lunes 4 de marzo se actualizaron los montos. Advierten que por mes una persona podría gastar $20.000 en transporte.
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no habrá servicio de colectivos el próximo martes 5 de marzo.
Este nuevo servicio busca mejorar la experiencia de transporte público y hacer que la movilidad en la ciudad sea más eficiente.
Esta medida ayudará a economizar en el pago de dos pasajes, ya que solamente se cobrará uno, siempre y cuando se cumplan los requisitos.
La noticia fue confirmada por Claudio Mohr
Claudio Mohr, ofreció detalles sobre las implicaciones de esta medida.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó ayer por la noche que el gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria y por lo tanto queda suspendido el paro que se había lanzado para las próximas 24 horas.
Unión de Tranviarios del Automotor (UTA) anunció paro a nivel nacional. Gonzalo Requena, vocero del sindicato en Salta, contó a qué hora pasará el último colectivo.
La Unión Tranviarios Automotor anunció medidas de protesta a nivel nacional. Empresarios afirman que Nación les debe 20.500 millones de pesos.
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este jueves hasta el 15 de septiembre, el tradicional paseo capitalino será escenario de juegos, puestos y actividades para toda la familia.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.