
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.
El Servicio de Transporte de Pasajeros en el área Metropolitana de Salta
Provinciales23/04/2024Las subconcesionarias del Servicio de Transporte de Pasajeros en el área Metropolitana de Salta anunciaron la suspensión del servicio nocturno a partir de las 0 horas del próximo viernes 26 de abril. Esta medida, comunicada a través de un comunicado oficial, se debe a la falta de actualización del precio en el boleto, lo que ha generado una situación de crisis que afecta la renovación del parque automotor y compromete la calidad y seguridad de las prestaciones.
En el comunicado, las subconcesionarias expresaron su preocupación por la falta de respuesta ante las solicitudes de actualización del precio del kilómetro, realizadas tanto a Saeta como al Ministerio de Gobierno. A pesar de los aumentos en el precio del boleto que reflejan los verdaderos costos del transporte, esta suba no se ha trasladado a los prestadores, lo que agrava la situación financiera de las empresas.
La suspensión del servicio nocturno afectará a innumerables usuarios, pero las subconcesionarias argumentan que están siendo impulsadas a tomar esta medida ante la falta de soluciones por parte de las autoridades competentes. Han solicitado audiencias urgentes sin obtener respuesta alguna, lo que ha llevado a esta decisión drástica.
Por otro lado, se informó que el 13 de mayo se llevará a cabo una audiencia pública en La Caldera para tratar el nuevo aumento solicitado por Saeta en el cuadro tarifario del servicio de transporte masivo de pasajeros. Saeta ha propuesto llevar el precio del boleto urbano a $743,57, lo que implica un aumento del 51,75%. La decisión final sobre la implementación y modalidad de este aumento será determinada por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT).
Esta no es la primera vez que se suspende el servicio nocturno de transporte público en Salta debido a la difícil situación económica que atraviesa el país. En diciembre del año pasado, las 33 líneas que prestaban este servicio tomaron una medida similar debido a la crisis económica.
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.
La decisión se tomo el martes a ultima hora
La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.