
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
El Servicio de Transporte de Pasajeros en el área Metropolitana de Salta
Provinciales23/04/2024Las subconcesionarias del Servicio de Transporte de Pasajeros en el área Metropolitana de Salta anunciaron la suspensión del servicio nocturno a partir de las 0 horas del próximo viernes 26 de abril. Esta medida, comunicada a través de un comunicado oficial, se debe a la falta de actualización del precio en el boleto, lo que ha generado una situación de crisis que afecta la renovación del parque automotor y compromete la calidad y seguridad de las prestaciones.
En el comunicado, las subconcesionarias expresaron su preocupación por la falta de respuesta ante las solicitudes de actualización del precio del kilómetro, realizadas tanto a Saeta como al Ministerio de Gobierno. A pesar de los aumentos en el precio del boleto que reflejan los verdaderos costos del transporte, esta suba no se ha trasladado a los prestadores, lo que agrava la situación financiera de las empresas.
La suspensión del servicio nocturno afectará a innumerables usuarios, pero las subconcesionarias argumentan que están siendo impulsadas a tomar esta medida ante la falta de soluciones por parte de las autoridades competentes. Han solicitado audiencias urgentes sin obtener respuesta alguna, lo que ha llevado a esta decisión drástica.
Por otro lado, se informó que el 13 de mayo se llevará a cabo una audiencia pública en La Caldera para tratar el nuevo aumento solicitado por Saeta en el cuadro tarifario del servicio de transporte masivo de pasajeros. Saeta ha propuesto llevar el precio del boleto urbano a $743,57, lo que implica un aumento del 51,75%. La decisión final sobre la implementación y modalidad de este aumento será determinada por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT).
Esta no es la primera vez que se suspende el servicio nocturno de transporte público en Salta debido a la difícil situación económica que atraviesa el país. En diciembre del año pasado, las 33 líneas que prestaban este servicio tomaron una medida similar debido a la crisis económica.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
Se cambiarán 160 metros de cañería que interfieren con la construcción de la nueva autopista que une Salta con La Caldera. La red se extiende desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano, con cuatro derivaciones.
Desde 2020, la Provincia implementa actualizaciones graduales basadas en el Coeficiente de Variación Salarial, aunque las cuotas aún no reflejan el valor real de una vivienda.
En Salta se designarán cerca de 7.000 personas para los comicios legislativos nacionales.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
La Municipalidad informó que las restricciones se extenderán hasta fines de septiembre debido a los trabajos de retiro de escombros en el mercado San Miguel.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).