
Indignante: una ciudad boliviana vierte desechos cloacales en localidad salteña
Este grave reclamo se viene dando desde hace un tiempo.
El Servicio de Transporte de Pasajeros en el área Metropolitana de Salta
Provinciales23/04/2024Las subconcesionarias del Servicio de Transporte de Pasajeros en el área Metropolitana de Salta anunciaron la suspensión del servicio nocturno a partir de las 0 horas del próximo viernes 26 de abril. Esta medida, comunicada a través de un comunicado oficial, se debe a la falta de actualización del precio en el boleto, lo que ha generado una situación de crisis que afecta la renovación del parque automotor y compromete la calidad y seguridad de las prestaciones.
En el comunicado, las subconcesionarias expresaron su preocupación por la falta de respuesta ante las solicitudes de actualización del precio del kilómetro, realizadas tanto a Saeta como al Ministerio de Gobierno. A pesar de los aumentos en el precio del boleto que reflejan los verdaderos costos del transporte, esta suba no se ha trasladado a los prestadores, lo que agrava la situación financiera de las empresas.
La suspensión del servicio nocturno afectará a innumerables usuarios, pero las subconcesionarias argumentan que están siendo impulsadas a tomar esta medida ante la falta de soluciones por parte de las autoridades competentes. Han solicitado audiencias urgentes sin obtener respuesta alguna, lo que ha llevado a esta decisión drástica.
Por otro lado, se informó que el 13 de mayo se llevará a cabo una audiencia pública en La Caldera para tratar el nuevo aumento solicitado por Saeta en el cuadro tarifario del servicio de transporte masivo de pasajeros. Saeta ha propuesto llevar el precio del boleto urbano a $743,57, lo que implica un aumento del 51,75%. La decisión final sobre la implementación y modalidad de este aumento será determinada por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT).
Esta no es la primera vez que se suspende el servicio nocturno de transporte público en Salta debido a la difícil situación económica que atraviesa el país. En diciembre del año pasado, las 33 líneas que prestaban este servicio tomaron una medida similar debido a la crisis económica.
Este grave reclamo se viene dando desde hace un tiempo.
Se trata de la segunda edición del RAEEtón, una estrategia articulada entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de Salta.
Se termina el verano, pero el alerta por el mosquito sigue vigente
Organizaciones sociales y militantes acompañaron a jubilados. La marcha partió de plaza 9 de Julio y recorrió varios puntos del centro.
El Gobierno de Salta acaba de presentar el programa "Progresar Igualdad", una iniciativa que busca fortalecer la autonomía económica de mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ mediante una línea de créditos de hasta 150 millones de pesos.
El precio del dólar en Salta, continúa en alza y ya alcanza números altísimos en el 2025.
Hace instantes se movió todo el Valle de Lerma y Capital
Quienes pueden cobrar este beneficio.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes