
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
El Servicio de Transporte de Pasajeros en el área Metropolitana de Salta
Provinciales23/04/2024Las subconcesionarias del Servicio de Transporte de Pasajeros en el área Metropolitana de Salta anunciaron la suspensión del servicio nocturno a partir de las 0 horas del próximo viernes 26 de abril. Esta medida, comunicada a través de un comunicado oficial, se debe a la falta de actualización del precio en el boleto, lo que ha generado una situación de crisis que afecta la renovación del parque automotor y compromete la calidad y seguridad de las prestaciones.
En el comunicado, las subconcesionarias expresaron su preocupación por la falta de respuesta ante las solicitudes de actualización del precio del kilómetro, realizadas tanto a Saeta como al Ministerio de Gobierno. A pesar de los aumentos en el precio del boleto que reflejan los verdaderos costos del transporte, esta suba no se ha trasladado a los prestadores, lo que agrava la situación financiera de las empresas.
La suspensión del servicio nocturno afectará a innumerables usuarios, pero las subconcesionarias argumentan que están siendo impulsadas a tomar esta medida ante la falta de soluciones por parte de las autoridades competentes. Han solicitado audiencias urgentes sin obtener respuesta alguna, lo que ha llevado a esta decisión drástica.
Por otro lado, se informó que el 13 de mayo se llevará a cabo una audiencia pública en La Caldera para tratar el nuevo aumento solicitado por Saeta en el cuadro tarifario del servicio de transporte masivo de pasajeros. Saeta ha propuesto llevar el precio del boleto urbano a $743,57, lo que implica un aumento del 51,75%. La decisión final sobre la implementación y modalidad de este aumento será determinada por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT).
Esta no es la primera vez que se suspende el servicio nocturno de transporte público en Salta debido a la difícil situación económica que atraviesa el país. En diciembre del año pasado, las 33 líneas que prestaban este servicio tomaron una medida similar debido a la crisis económica.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.