
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
La empresa de transporte SAETA realizó un nuevo pedido para que se actualice la tarifa de colectivos en virtud de los nuevos aumentos registrados desde el último incremento del precio del boleto.
Provinciales18/04/2024Se espera que en los próximos días la AMT convoque a audiencia pública para empezar a analizar la solicitud de llevar precio del boleto en el área metroplitana a $744,57.
De acuerdo a lo manifestado por Claudio Mohr, presidente del directorio de SAETA en diálogo con el periodista Daniel Gutiérrez, cuando se conocieron los últimos aumentos, ya se tenía previsto este movimiento, ya que se había anunciado que los incrementos iban a ser de forma bimestral y de acuerdo a los datos de la inflación reflejados por el índice de Precios al Consumidor (IPC).
En una iniciativa para mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público en Salta, Claudio Mohr, presidente de SAETA, en exclusiva en CNN Salta 94.7, anunció que están considerando habilitar la opción de utilizar tarjetas de débito para facilitar el pago del boleto a los usuarios.
En la oportunidad, resaltó que el proyecto se encuentra en fase de exploración y desarrollo, con la posibilidad de realizar pruebas piloto en un futuro cercano. “Otra vez vamos a ser pioneros a nivel país en herramientas para pagar el colectivo", expresó.
Según dijo, el objetivo es que en Salta todos pueden usar el colectivo con la herramienta que tengan a mano. "Lo estamos explorando, estamos trabajando, tenemos las ideas, nosotros somos de comprometer, hacer y cumplir, por ahora es un proyecto que avanza", djo.
Además de esta innovación, Mohr destacó la expansión de los puntos de recarga, la incorporación de una red de cobro de servicios y facturas, y la implementación de un sistema de pago a través de código QR mediante dispositivos móviles.
"Estamos comprometidos en mejorar la experiencia de viaje de nuestros usuarios", concluyó Mohr.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.