
Edesa continua con los cortes programados en horarios de temperaturas extremas
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Bien lejos, por si querías participar. Con el fin de analizar y debatir la propuesta presentada por SAETA para aumentar el boleto de colectivo a $744, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) llamó a Audiencia Pública, desde las 8 horas, en La Caldera.
Provinciales13/05/2024El pasaje está fijado desde el 4 de febrero último en $490, de modo que la solicitud que elevó Saeta al ente provincial de transporte el mes pasado implicaría una suba del 51,75%. Será la tercera del año, ya que el boleto urbano, que arrancó a comienzos de 2024 a $110, pasó a $290 desde el 24 de enero y luego a $490 desde el 4 de marzo
El presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, enfatizó la importancia de esta audiencia como un espacio para el análisis detallado y la consulta pública.
Ferraris expresó la necesidad de realizar un estudio exhaustivo para evaluar las implicaciones de cualquier ajuste tarifario, así como para explorar posibles soluciones que puedan provenir del ámbito gubernamental nacional.
Según explicó, es fundamental destacar la relevancia de garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de transporte público. Los incrementos tarifarios propuestos se fundamentan en la necesidad de cubrir los costos operativos y mantener la viabilidad económica del servicio.
A su vez, aseguró que es imperativo considerar estas medidas en un marco de equilibrio entre la accesibilidad para los usuarios y la eficiencia del sistema en su conjunto.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día