
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Bien lejos, por si querías participar. Con el fin de analizar y debatir la propuesta presentada por SAETA para aumentar el boleto de colectivo a $744, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) llamó a Audiencia Pública, desde las 8 horas, en La Caldera.
Provinciales13/05/2024El pasaje está fijado desde el 4 de febrero último en $490, de modo que la solicitud que elevó Saeta al ente provincial de transporte el mes pasado implicaría una suba del 51,75%. Será la tercera del año, ya que el boleto urbano, que arrancó a comienzos de 2024 a $110, pasó a $290 desde el 24 de enero y luego a $490 desde el 4 de marzo
El presidente de la AMT, Marcelo Ferraris, enfatizó la importancia de esta audiencia como un espacio para el análisis detallado y la consulta pública.
Ferraris expresó la necesidad de realizar un estudio exhaustivo para evaluar las implicaciones de cualquier ajuste tarifario, así como para explorar posibles soluciones que puedan provenir del ámbito gubernamental nacional.
Según explicó, es fundamental destacar la relevancia de garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de transporte público. Los incrementos tarifarios propuestos se fundamentan en la necesidad de cubrir los costos operativos y mantener la viabilidad económica del servicio.
A su vez, aseguró que es imperativo considerar estas medidas en un marco de equilibrio entre la accesibilidad para los usuarios y la eficiencia del sistema en su conjunto.
El cielo estará mayormente nublado durante toda la jornada. Se esperan condiciones estables, aunque con algo de niebla por la mañana, en algunas zonas.
Autoridades de SAETA presentaron ante la AMT (Autoridad Metropolitana de Transporte) una nota formal solicitando una actualización en el valor del boleto de colectivo.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.
El Ente Regulador aprobó el nuevo cuadro tarifario para EDESA SA, con impacto directo en el bolsillo de los salteños. Se mantiene la Tarifa Social.
Miguel Nina y Daniel Hoyos se enfrentarán en segunda vuelta para definir quién conducirá el rectorado de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) durante los próximos tres años.
No se esperan lluvias importantes y el clima otoñal continuará durante los próximos días con condiciones similares.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La víctima continúa internada en estado crítico. Su pareja, principal sospechoso del hecho, fue detenida con prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
El intendente Emiliano Durand lo confirmó durante los actos por el 443° aniversario de la ciudad. En los próximos días se publicará la reglamentación correspondiente.