


CONFIRMADO: Esta medianoche empieza el paro de colectivos en Salta
Unión de Tranviarios del Automotor (UTA) anunció paro a nivel nacional. Gonzalo Requena, vocero del sindicato en Salta, contó a qué hora pasará el último colectivo.
Provinciales07/02/2024



Ante la falta de consenso en las negociaciones paritarias, la Unión de Tranviarios del Automotor (UTA) ha decretado un paro a nivel nacional, y Salta se suma a esta medida, lo que resultará en la suspensión de los servicios de colectivos a partir de las 00:00 horas del jueves hasta la medianoche del viernes.
Gerónimo Requena, representante sindical, explicó la decisión: "Nos adherimos al paro decretado a nivel nacional desde mañana. Ya que participamos en cinco audiencias por la recomposición salarial y no llegamos a un acuerdo. Es por este motivo que, al no haber un acuerdo, tomamos la decisión de llevar adelante la medida de fuerza. Será desde las 00:00 hasta las 23:59, durante las cuales no se prestará el servicio".
Requena también compartió su preocupación respecto a la situación en Salta, destacando que las empresas argumentan no recibir subsidios y que la recaudación no les es suficiente. Además, expresó su percepción de un abandono por parte del gobierno nacional, indicando que no se observa un acercamiento para abordar la situación de los trabajadores y que no están dispuestos a intervenir en las negociaciones paritarias.
Esta problemática surge debido a la falta de acuerdo en las paritarias con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), entidad que agrupa a los empresarios transportistas del interior del país. Requena anticipó que esperan una propuesta de la patronal este miércoles, cuya evaluación determinará si se levanta o no la medida de fuerza programada para el jueves.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.

Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.

En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.