


Empresarios amenazan con suspender el servicio nocturno de SAETA
Los empresarios del transporte del área metropolitana advirtieron que podrían suspender los recorridos nocturnos, por falta de pagos. Miles de usuarios podrían quedar sin movilidad.
Provinciales19/08/2025
Clic Salta


El sistema de transporte metropolitano de pasajeros de Salta vuelve a estar en el centro de la polémica. Las empresas subcontratistas que prestan servicio a través de Saeta denunciaron que los retrasos en el pago de las certificaciones ponen en jaque la continuidad del servicio nocturno de colectivos.
Según adelantaron, la medida podría comenzar a regir a partir de las 00 horas del viernes 22 de agosto, afectando a miles de usuarios que dependen del transporte fuera del horario diurno.
En un comunicado conjunto, las compañías concesionarias -Tadelva SRL, El Cóndor SA, UTE Lagos San Ignacio, Transal SA, Ale Hnos SRL, Eduardo Ale SRL, Alto Molino SRL y Ahynarca SA- explicaron que los atrasos en los pagos afectan directamente su capacidad de cubrir gastos básicos como combustible, créditos adquiridos para renovar la flota y mantenimiento de las unidades.
"Nuestra capacidad financiera puede colapsar", advirtieron, recordando que ya solicitaron en varias oportunidades la regularización de los pagos, sin obtener respuestas concretas.
Los empresarios remarcaron que la medida no busca perjudicar a los pasajeros, sino que es consecuencia de la falta de fondos para sostener el sistema.
La deuda millonaria de Saeta
La situación se agravó en las últimas horas, cuando las empresas esperaban recibir al menos un 20% de las certificaciones de servicio, mientras que el 80% restante sigue sin pagarse.
"Si la deuda del mes pasado era de 6.000 millones de pesos, ahora es mucho mayor", señaló uno de los empresarios en declaraciones a El Tribuno.
Cabe destacar que las certificaciones comprenden pagos por kilómetros recorridos, combustible y premios por eficiencia, fondos que usualmente se acreditan entre la segunda y tercera semana de cada mes. Sin embargo, en los últimos meses los retrasos se volvieron recurrentes, acumulando compromisos financieros cada vez más difíciles de afrontar.
Los empresarios anticiparon que mañana no esperan novedades en los pagos, ya que las gestiones realizadas hasta ahora fueron "infructuosas". Se proyecta una reunión clave el próximo miércoles para definir si efectivamente suspenderán el servicio nocturno de manera indefinida.
"Estamos todos muy preocupados y alineados, porque nuestra capacidad de financiamiento está cerca del colapso", remarcaron.
No es la primera vez que se pone en riesgo el transporte nocturno en Salta. En marzo pasado, los empresarios ya habían presentado un reclamo similar ante Claudio Mohr, presidente de Saeta, denunciando los retrasos en los pagos y la delicada situación financiera derivada de la renovación del parque automotor.
En esa oportunidad, el servicio se mantuvo tras negociaciones de último momento. Sin embargo, la nueva advertencia vuelve a poner en duda la continuidad del transporte nocturno, un servicio esencial para trabajadores, estudiantes y usuarios que se trasladan fuera del horario diurno.


Juicios por jurados: ya está el listado definitivo para 2026 en Capital
La Corte de Justicia de Salta aprobó mediante la Acordada Nº 14517 el padrón definitivo de ciudadanos que integrarán los jurados populares en el departamento Capital para el año 2026. Las observaciones al listado se podrán realizar únicamente vía digital.

El dólar volvió a moverse en todas sus variantes. Así abrirá la jornada cambiaria en el país.

Salta tendrá un fin de semana con clima cambiante, que combinará días frescos, tardes cálidas y algunas probabilidades de lluvia.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

Productores de los Yungas alertan por la caída del precio de la hoja de coca y su posible impacto en el norte argentino.

Rige desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía de mañana jueves en distintos departamentos, con posibles ráfagas intensas, caída de granizo y abundante lluvia en cortos períodos.

Minera bajo la lupa: denuncian despidos masivos, falta de pago e irregularidades
Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

La Red de Empleo de la Municipalidad informa dos nuevas oportunidades de empleo destinadas a personas con experiencia en tareas de limpieza y a conductores especializados en carga peligrosa. Para más información, comunicarse vía WhatsApp al número 3874263054.

Este martes se conocería quién ocuparía el cargo de Defensor del Pueblo
Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.

AUH y jubilados en alerta: ANSES cambia el cronograma y adelanta el aguinaldo
El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

La Escuela de Emprendedores de la Municipalidad inició este lunes una nueva convocatoria para que personas mayores de 18 años puedan completar sus estudios mediante el programa Adultos 2000. La atención se extenderá hasta el miércoles 19, de 8 a 13, en Independencia 910.





