
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó ayer por la noche que el gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria y por lo tanto queda suspendido el paro que se había lanzado para las próximas 24 horas.
Provinciales08/02/2024De esta manera, los colectivos urbanos e interurbanos circulan con normalidad este jueves 8 de febrero en Salta y la región al igual que en el resto del país.
La medida había sido lanzada por la UTA a nivel nacional fue bajo el lema “Igual remuneración por igual tarea” luego de "un nuevo fracaso de la quinta ronda de negociaciones paritarias para el personal representado del Interior del país, celebrada ante la Secretaría de Trabajo de la Nación”, señalaron los dirigentes del gremio en el documento.
El gremio también pidió "solucionar la Crisis Estructural de Transporte Federal" que condena "a los trabajadores del interior a la pérdida de poder adquisitivo de sus salarios, obligándonos a pelear y perjudicando a los mas de 9 Millones de pasajeros que transportamos diariamente en el interior del país. Resultan ellos mismos los culpables por la medida de fuerza dispuesta, ante la falta del acuerdo salarial”.
El paro lanzado había sorprendido y enojado a los usuarios en Salta que debían buscar alternativas para ir a trabajar u organizarse en sus tareas de este jueves. Sin embargo, la medida quedó suspendida y muchos pasajeros deberán volver a reorganizase sobre la hora.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.