


Empezó el sistema de transbordo de SAETA en Salta: cómo utilizarlo
Este nuevo servicio busca mejorar la experiencia de transporte público y hacer que la movilidad en la ciudad sea más eficiente.
Provinciales26/02/2024



Desde hoy, SAETA implementa el servicio de transbordo entre líneas de colectivos en Salta, brindando una solución beneficiosa para usuarios que necesitan tomar dos colectivos para llegar a su destino.
Este servicio estará disponible inicialmente para tarjetas plásticas azules y tarjetas verdes con descuentos o gratuidad previamente habilitados.
Las tarjetas verdes que actualmente cuentan con beneficios, como personas con discapacidad, jubilados, pensionados y alumnos ingresantes a las universidades Nacional y Católica de Salta, podrán utilizar el transbordo desde el primer día. Los estudiantes de otros niveles educativos verán habilitado este beneficio a medida que se inicie su gratuidad.
El transbordo permitirá a los usuarios cambiar de colectivo dentro de una ventana de tiempo de una hora, y solo se permitirá un cambio a otro colectivo con la misma tarifa. Los usuarios deberán marcar la tarjeta en el segundo colectivo para registrar su viaje sin pagar un nuevo boleto. Este servicio no estará disponible para la tarjeta SAETA VIRTUAL con código QR en esta etapa, pero se espera que esta opción esté disponible en el futuro cercano.
Los usuarios podrán utilizar el transbordo las 24 horas del día, incluyendo el servicio nocturno de SAETA. Cualquier pregunta o inquietud sobre el funcionamiento del transbordo puede ser dirigida a BONDI, el asistente virtual de SAETA a través de WhatsApp en el número 3875 32-5547, opción 10.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.

Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.

En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.