
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Este nuevo servicio busca mejorar la experiencia de transporte público y hacer que la movilidad en la ciudad sea más eficiente.
Provinciales26/02/2024Desde hoy, SAETA implementa el servicio de transbordo entre líneas de colectivos en Salta, brindando una solución beneficiosa para usuarios que necesitan tomar dos colectivos para llegar a su destino.
Este servicio estará disponible inicialmente para tarjetas plásticas azules y tarjetas verdes con descuentos o gratuidad previamente habilitados.
Las tarjetas verdes que actualmente cuentan con beneficios, como personas con discapacidad, jubilados, pensionados y alumnos ingresantes a las universidades Nacional y Católica de Salta, podrán utilizar el transbordo desde el primer día. Los estudiantes de otros niveles educativos verán habilitado este beneficio a medida que se inicie su gratuidad.
El transbordo permitirá a los usuarios cambiar de colectivo dentro de una ventana de tiempo de una hora, y solo se permitirá un cambio a otro colectivo con la misma tarifa. Los usuarios deberán marcar la tarjeta en el segundo colectivo para registrar su viaje sin pagar un nuevo boleto. Este servicio no estará disponible para la tarjeta SAETA VIRTUAL con código QR en esta etapa, pero se espera que esta opción esté disponible en el futuro cercano.
Los usuarios podrán utilizar el transbordo las 24 horas del día, incluyendo el servicio nocturno de SAETA. Cualquier pregunta o inquietud sobre el funcionamiento del transbordo puede ser dirigida a BONDI, el asistente virtual de SAETA a través de WhatsApp en el número 3875 32-5547, opción 10.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.