
La Municipalidad avanza con un excelente plan para reducir la basura en la ciudad
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
Este lunes 4 de marzo se actualizaron los montos. Advierten que por mes una persona podría gastar $20.000 en transporte.
Municipales04/03/2024En medio de la crisis del transporte público en Salta, los trabajadores que dependen de dos colectivos diarios enfrentarán un costo diario de casi $1.000 y $20.000 al mes. Este preocupante incremento surge después del primer aumento del 163%, llevando la tarifa de $110 a $290 el pasado 24 de enero.
A pesar de que el sector no recibe subsidios desde el 23 de diciembre del año pasado, la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) aún no ha recibido un pedido formal de SAETA para un nuevo ajuste tarifario. El gobernador Gustavo Sáenz alertó la semana pasada sobre la posibilidad de que la quita de subsidios eleve el boleto a $1.000, subrayando la desigualdad con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que continúa recibiendo fondos mientras el interior del país sufre la falta de apoyo financiero.
La situación empeora con el anuncio de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) de llevar a cabo un paro nacional sin asistencia a los lugares de trabajo en demanda de mejoras salariales y equiparación de ingresos con los trabajadores del AMBA. Aunque en Salta se busca desactivar la medida para no afectar a los usuarios, las conversaciones entre funcionarios del Ejecutivo, SAETA y AMT con la UTA podrían llevar a reuniones cruciales hoy.
Claudio Morh, titular de SAETA, señaló que, aunque siempre hay diálogo con la UTA, aún no cuentan con los recursos para evitar el paro, pero están trabajando en encontrar soluciones.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Un nuevo taller sobre uso de la IA se dictó en el CIC de Sta Cecilia. El próximo será el martes 15 en Unión. Es una iniciativa de la Secretaría de Modernización Municipal que busca acompañar a los vecinos con charlas para aprender sobre las nuevas tecnologías.
Hoy jueves 10 de julio, la feria estará en barrio Mosconi de 11 a 17 con productos hasta un 30% más baratos.
Los vecinos podrán realizar trámites de renovación de la licencia de conducir, así como también gestiones médicas vinculadas a este permiso.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
Las obras avanzan por sectores y beneficiarán a más de 70 mil vecinos de 33 barrios de la zona sur de Salta.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.